Aída Gómez. p. s.

Aída Gómez elogia a La Unión como salvaguarda del flamenco

La reconocida bailarina y coreógrafa pregonará el 1 de agosto el 59 Festival del Cante de las Minas

LV

LA UNIÓN.

Martes, 11 de junio 2019, 08:58

Aída Gómez (Madrid, 1967) es la pregonera que tendrá este año la 59 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en la jornada inaugural de esta edición, que se celebrará el próximo jueves 1 de agosto, y en la que también actuarán los ganadores de la edición del festival del año pasado. Una gran gala flamenca protagonizada por María José Carrasco (Premio Lámpara Minera, al cante), Agustín Carbonell (Bordón minero, a la guitarra), Mónica Iglesias (Desplante femenino, al baile), Hugo López (Desplante masculino, al baile) y Andrés Barrios (premio Filón al mejor instrumentista).

Publicidad

Aída Gómez es directora, coreógrafa y bailarina española de danza clásica y flamenco. Se inició en el mundo de la danza cuando era muy joven y, poco después, ingresó en el Ballet Nacional de España, donde se convirtió primero en bailarina (1982-1998) y, posteriormente, en directora (1998-2001). En 2015 fue nombrada directora del Festival Internacional de Danza y, en 2016, directora del festival Suma Flamenca.

«Mi respeto más absoluto»

Gómez ha recibido el ofrecimiento de ser pregonera como un gran honor y ha destacado que «el Festival del Cante de las Minas es un referente y un sitio señero de nuestro arte más universal. Con los años, con el trabajo, con la seriedad, La Unión se ha ganado ese privilegio y esa fama de conciencia en el Arte Flamenco y en todas sus manifestaciones». Para la bailarina, inaugurar La Unión este año será «una oportunidad de demostraros de cerca mi devoción y mi respeto más absoluto».

La que fuera directora del Ballet Nacional destaca el esfuerzo del certamen internacional por mejorarse, edición tras edición, y por «por mostrar al mundo, a los parroquianos, a la crítica, a los enterados, a los aficionados y a los seguidores, que el Arte Flamenco -en todas sus variantes- es un arte vivo y dinámico que debe ser custodiado como lo que es: un patrimonio universal de gran valor y trascendencia». La jornada inaugural comenzará a las 22 horas y la entrada es libre, hasta completar el aforo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad