LA VERDAD
MURCIA
Miércoles, 11 de marzo 2020, 02:40
Dedicada al poeta murciano José Cantabella, fallecido a los 55 años en mayo de 2019 y autor del excelente 'Cuaderno de Ibiza y otros poemas' (MurciaLibro), desde este viernes y hasta el 29 de marzo se celebrará, en el Auditorio de Beniaján, la XVIII Muestra de Teatro Edmundo Chacour, que dirige Manuela Sevilla, viuda del recordado director de escena –quien encontró en Murcia su paraíso tras exiliarse de su país, Argentina– y agitadora cultural. La muestra arranca el viernes, a las 21.00 horas, con 'La tonta del bote', a cargo de Antaviana Teatro. Un montaje para todos los públicos, con dirección escénica de Pepe Ros y Damián Costa, en el que la risa está asegurada, a la vez que pone sobre la escena grandes valores como la bondad, el respeto, la autoestima o la solidaridad; todo ello, con una puesta en escena donde las voces en directo y la interpretación de sus 13 actores hacen que el teatro se convierta en una relajada reunión de familias.
Publicidad
La siguiente representación tendrá lugar el viernes 20, también a las 21.00 horas, y correrá a cargo de Teatro Malas Compañías, quien ofrecerá 'Extraños en la cena', una comedia original y sorprendente protagonizada por Bruno Arredondo, Elena García-Estañ, Ana Cristina Martínez, José Mayor, Ricardo Tárraga, Mari Guirao y Pedro Antonio López. Belén Luengo y Raúl Rey se encargan de dirigir esta adaptación de 'Perfetti Sconosciuti', la película italiana de 2016 de Paolo Genovese, autor del guión original; y que Álex de la Iglesia versionó en 'Perfectos desconocidos'.
El domingo 22 de marzo, a las 12.00 horas, La Aye Compañía presentará su espectáculo 'Equipo Locomoción'. El viernes 27, a las 21.00 horas, tendrá lugar la lectura del Manifiesto del Día Mundial del Teatro y, a continuación, la representación de 'Los cuernos de Don Friolera', a cargo de Morfeo Teatro. Con dramaturgia y dirección de Francisco Negro, la función ofrece «una feroz crítica al machismo ibérico bajo el cristal del esperpento».
Este divertidísimo esperpento retrata una España de principios del siglo XX en la que Valle critica los prejuicios morales de la pérdida del honor por «los cuernos»; por eso pretende, y logra con suma ironía, burlarse de sus personajes y de sus comportamientos de folletín sainetero, en una parodia satírica sin precedentes, que provoca risas crueles y desatadas sobre la tradición machista de los españoles.
La historia narra como el teniente Astete –don Friolera–, recibe un anónimo avisándole de que su mujer le engaña. Vuelto loco por los celos que siente de su frívola mujer, doña Loreta, tentada por un chulapo de medias tintas y vecino, el barbero Pachequín, e instigado por un malintencionado vecindario, trama tomar venganza. La hija de ambos, Manolita, entra en escena justo cuando el supuesto 'cornudo' va a matar a los inocentes amantes, amansando las iras de su padre.
Publicidad
Y el domingo 29, a las 20.00 horas, familiares, amigos y admiradores de la obra de José Cantabella, cuya compañera de vida, Carmen Cantabella, ha realizado el cartel de la Muestra, se reunirán para rendirle homenaje: el grupo Edmundo Chacour Teatro dará vida a una selección de sus textos, y la pianista Claudia Dafne Sevilla ofrecerá un concierto.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.