Dos montajes y dos creadores murcianos optan a los Max

La Fundación SGAE selecciona, entre los candidatos a sus premios, los títulos 'Heaven' y 'Glubs' y el trabajo de Paco Azorín y Carmen Coy

LA VERDAD

MURCIA.

Jueves, 3 de junio 2021, 10:04

La Fundación SGAE anunció ayer el listado de los candidatos a los próximos Premios Max de las Artes Escénicas, y entre ellos figuran dos montajes murcianos, 'Heaven', de Vita Brevis Producciones, y 'Glubs', de Nacho Vilar Producciones; y dos creadores de la Región, el escenógrafo y director Paco Azorín y la bailarina Carmen Coy. Todos ellos han sido seleccionados junto con otros cerca de 190 espectáculos y artistas, de los que saldrán los finalistas de los galardones en las 20 categorías existentes. Los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios prevista para el 4 de octubre en el Teatro Arriaga de Bilbao.

Publicidad

La comedia 'Heaven', con guion de los directores murcianos Joaquín Gómez y Alfonso Albacete, está incluida en el apartado 'Mejor espectáculo musical o lírico'. Interpretada por David Mora, María Gálvez, Nic Saura e Iris Gutiérrez, la función acaba de pasar por el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid, donde se pudo ver a finales del pasado mes de abril. En la Región, se ha podido disfrutar en Murcia y Molina de Segura, entre otras localidades.

Con la firma de Yllana y la productora murciana Nacho Vilar, 'Glubs' figura en la categoría de 'Mejor espectáculo de calle' junto a otras nueve propuestas. Se trata de un espectáculo de humor protagonizado por cuatro marineros e inspirado en el segundo montaje creado por Yllana, 'Glub, glub' de 1993.

Todos ellos han sido elegidos junto con cerca de 190 espectáculos y artistas, de los que saldrán los finalistas

Varias categorías

El escenógrafo yeclano Paco Azorín es candidato con dos montajes: '¡Nápoles millonaria!', de Eduardo de Filippo y producido por el Teatro Español, en la categoría de 'Mejor diseño de espacio escénico'; y 'Poder i Santedat', obra de Manuel Mollins dirigida por Azorín que aparece en los apartados 'Mejor diseño de espacio escénico' y 'Mejor diseño de iluminación', en este último junto a Ximo Olcina.

La bailarina murciana Carmen Coy es candidata al Max en la categoría de 'Mejor intérprete femenina de danza', por su trabajo en 'Bodegón', obra de José Maldonado en la que comparte escenario con Javier Latorre.

Publicidad

Los candidatos a la XXIV edición de los Max han sido seleccionados entre un listado de 439 inscritos por un jurado designados por el comité organizador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad