Mide solo sesenta centímetros -ochenta si se incluye la corona que porta sobre su cabeza-, pero tendrá un lugar predominante en la exposición 'Místicos' que el próximo día 28 inaugurará la antigua iglesia de la Compañía de Jesús de Caravaca de la Cruz. Se trata de una talla de la Virgen del Carmen propiedad del Convento Santo Ángel de los Carmelitas Descalzos de Sevilla y atribuida al imaginero murciano Francisco Salzillo. Se desconoce el modo y el motivo por el que la pieza viajó a la provincia andaluza, donde se conserva -en Arahal-, una segunda imagen atribuida al escultor, en este caso de Santa Teresa, según apuntó ayer en la presentación de la talla carmelita el galerista y comisario de 'Místicos', Nacho Ruiz.
Publicidad
«Falta mucho por investigar», aseguró Ruiz en referencia al por qué de la localización en la capital hispalense de la imagen que se podrá ver en Caravaca de la Cruz. Casi toda la obra conocida del imaginero aparece concentrada en territorio del antiguo Reino de Murcia, de ahí la «importancia» de esta pieza, que se caracteriza, además, señaló Ruiz, por su «alta calidad». Data del siglo XVIII y se ubica dentro del «periodo de madurez» del artista. La obra, agregró el comisario, «abre una línea de investigación muy interesante sobre el mercado sevillano de Salzillo», así como sobre «la figura y la trayectoria del escultor», apuntó el director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca, asistente a la presentación.
La exposición en Caravaca, organizada por la Fundación Camino de la Cruz con el apoyo de la Consejería de Cultura, supondrá la primera ocasión en la que se pueda ver esta talla en la Región. Para su muestra, la pieza, que porta escapulario y cetro, además del hábito y la capa del Carmelo, se ha sometido a un proceso de restauración llevado a cabo en Murcia por la restauradora Fuensanta López Rosagro y sufragado por Global Paris. Durante el mismo, como anécdota, se descubrió una inscripción del siglo XVIII con el enunciado 'La virgen', grabada en el brazo derecho de la imagen.
La muestra 'Místicos', dedicada a Santa Teresa y San Juan de la Cruz, es una «exposición magnífica que podría estar en cualquier centro europeo», destacó Lorca sobre el proyecto expositivo que en las próximas semanas inaugurará Caravaca con el objeto de dar continuidad al Año Jubilar celebrado durante el pasado 2017, y crear así nuevos «incentivos y alicientes para el turismo patrimonial», puso de manifiesto el director general. Lorca también hizo referencia al lienzo de 14 metros de alto que el artista Santiago Ydáñez elaboró hace unos días en la misma iglesia de la Compañía de Jesús para su exhibición en esta muestra.
'Místicos' acogerá las obras de importantes artistas de los siglos XVI hasta la actualidad, entre ellos, El Greco, Murillo, Ribera y Salzillo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.