Apasionado del cine español, el toreo, la copla y la gastronomía, su labor al frente del Colegio Oficial de Periodistas de la Región concentra sus retos más inmediatos tras su reciente jubilación de Onda Regional.
Publicidad
1
«De mi tío Manuel Massotti, recomiendo escuchar las 'Coplas ... Murcianas'. La cantaron el Trío Las Vegas, Manolo Escobar, Los Parrandboleros... La tocaba la banda de la Casa Real y era su composición favorita. Creo que, con una letra apropiada, 'Coplas Murcianas' podría ser el himno regional del que estamos huérfanos… A lo mejor me pongo un día».
2
«En 'Solos en la Madrugada', de Garci, me veía retratado –yo andaba mucho más delgado que ahora–, porque entonces trabajaba en la radio de noche. La protagonista le decía a Pepe Sacristán que no sabía si acostarse con él o cantarle una saeta. Soy muy de cine español: Berlanga, Tony Leblanc, Pepe Isbert...».
3
«En la Cervecería Alemana, el cuartel general de 'los Dominguines', me transporto a la edad de oro del toreo. Por Madrid me muevo con cierta soltura, como si hubiera repartido butano, pero por otras ciudades también. Me gusta tener bar en cualquier ciudad o pueblo. Eso me hace sentir del sitio».
Publicidad
4
«Una de mis favoritas, cómo no, es la obra de un periodista murciano, Salvador Jiménez, y en la edición de Emilio Morales, que subtitulaba 'Versos y coplas para un cancionero murciano'. Si te lo pones en la mesilla, es fácil leerse un par de versos y dejarse llevar por los recuerdos, la imaginación, la nostalgia y las ilusiones de nuestra tierra».
5
«Las redes son imparables, pero hay que hacerlas gobernables, y no confundir escribir en redes con hacer periodismo. Jugar a la pelota no te convierte en futbolista profesional. Solo he llegado a los WhatsApp. En Facebook chapoteo, desde que me jubilé. En Twitter, ahora X, me dieron de alta mis 'Supernenas' de Onda Regional: Marta Ferrero, Carmen Campos, Lola Martinez, Carmen María Conesa. Lo de las 'Supernenas' era una broma nuestra… De Instagram no tengo ni idea».
Publicidad
6
«La tapa por antonomasia para mí es el pulpo al horno. En Murcia, en trozos bien gordos, que se me hace la boca agua solo de nombrarlo. En Cartagena, con su arreglico sanantonero, y en Águilas, el pulpo seco, que cada vez es más difícil de encontrar. Habiendo pulpo, los amigos nunca faltan. Es el animal más social de la creación».
7
«De las series antiguas, yo soy muy de 'Juncal'. Por lo taurino, sevillano, picaresco… Ahí Paco Rabal estaba para comérselo. Pero ahora en Netflix y Atresplayer veo de todo: series históricas, de ficción, humor… Yo digo «de amor y lujo». Pero el cine siempre me pareció magia. Y el cine de verano, no digamos, con su bocadillo y sus pipas».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.