Secciones
Servicios
Destacamos
Bulle en su sangre y en su determinación el señorío salvaje de la Sierra de Cazorla, suavizado por la brisa mediterránea de Cartagena y un optimismo contagioso labrado a golpe de proyecto creativo y sueños por cumplir. En su bagaje formativo, aún lejos de cumplir ... los 40, aúna la Sociología con un Máster de Desarrollo Local, a lo que sumará Historia del Arte -de la que se encuentra cursando cuarto por la Universidad de Educación a Distancia (UNED)- y un título en Audiología por la Universidad Europea de Madrid. Enemiga de las conversaciones banales y los cotilleos, su fe en las personas llevó a Marina Muñoz Álvarez, junto a un grupo de mujeres inquietas y amantes de las artes, a crear en 2017 el germen de la asociación Cartagena Ciudad Creativa, colectivo que, sin imposiciones ni afán de reconocimiento, lidera de forma natural.
En su niñez se embebió de museos y de naturaleza de la mano de su madre, historiadora, y de su tío, apasionado del medio natural y estudioso de los insectos. Admiradora de Ludovico Einaudi y Arde Bogotá, es miembro de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca (AMEP) y aboga por un plan director cultural, participativo y a largo plazo, que cuente con las asociaciones y devuelva a los ciudadanos espacios para el encuentro que ahora considera perdidos. Madrugadora y diurna, perseverante e incluso cabezona, se muestra convencida de que la cultura y el comercio tienen que ir de la mano como binomio para crear barrio. Cofundadora y trabajadora de Innovación Óptica, los próximos proyectos de Cartagena Ciudad Creativa llevarán a la artista Loly Mise, experta en el uso del arte como terapia para afrontar fobias y complejos, a exponer en este emblemático comercio de la calle Juan Fernández el próximo 12 de abril, y conducirán a participar a parte del colectivo en Arteria, feria internacional de arte de Monzón (Huesca), del 19 al 22 de abril. Orgullosa feminista, sin matices ni 'peros', ha hecho de su necesidad creativa y afán de cohesión un camino vital en el que se siente acompañada e imparable.
10.00 horas. No veo absurdo introducir la cultura en el comercio, porque es el motor de cambio en la ciudad, necesario para crear tejidos grandes, barrios más consolidados, conexiones trasversales. Es una tristeza que no se cree un plan director cultural que arranque, ya sea del Ayuntamiento o de algún tipo de mesa participativa ciudadana, que propicie una urbe en la que los diferentes barrios estén conectados desde el tejido asociativo. Es lo que se debería hacer en todas las ciudades. Espero que se haga un proyecto común que tenga sentido a largo plazo, y que genere más espacios donde las personas puedan interpretar su arte. El turismo es muy importante, pero debe ir de la mano de la cultura y el comercio. Veo interesante, si es como la han planteado, la gran marca de Cartagena que se ha creado desde el Ayuntamiento y en la que han involucrado a 'embajadores' del mundo de la cultura. Hay proyectos muy buenos que deberían mantenerse, como Cartagena Piensa o Mucho Más Mayo, por no hablar del proyectazo que es Mandarache. La ciudad está muy activa en momentos puntuales, pero la gente pide cultura todo el año.
20.30 horas. El colectivo surge de forma natural en Innovación Óptica, donde un grupo de amigas [artistas, libreras, escritoras y publicistas] empezamos a hacer exposiciones, y seguimos haciéndolas, porque realmente no hay grandes salas expositivas en Cartagena. Entre nosotras el diálogo surge solo, cada una tiene una ideología, un puesto de trabajo, una dedicación, pero unidas salen las cosas fáciles. No necesitamos figurar ni vivimos de esto. Lo que hacemos lo hacemos porque creemos en la cultura y en que los proyectos se pueden hacer, y que mejoran, cuando los haces con otras personas. Ya no somos solo mujeres, el pintor e ilustrador Jorge Juan Gómez, integrado en la asociación, es uno de nuestros grandes activistas.
11.00 horas. Las redes sociales son esenciales, una herramienta añadida, aunque me guste más conectarme de otra forma. He conocido muchos escritores que hemos llevado a Cartagena a través de Instagram, como Óscar Martínez y Alejandro Palomas.
19.00 horas. El tejido social en Cartagena no está fragmentado, está desunido, y es indispensable unir el comercio local a este tejido social. En lugar de guerrear con los centros comerciales o las nuevas formas de comercio 'online', debemos crear alternativas. Falta comunicación entre las asociaciones, y es un error gigantesco. El reto es el mismo: que la ciudad se mantenga viva y podamos recuperar los espacios públicos perdidos. Es una pena que cada vez haya menos plazas, jardines...
18.30 horas. Cuando escucho a una persona, sea hombre o mujer, decir que no es feminista, se me ponen los pelos 'patrás', porque todavía tenemos que explicar qué es el feminismo. Feminismo solo hay uno, el de la igualdad, y quien no lo entienda tiene un problema bastante grande. Nos sentimos débiles incluso a la hora de decir «soy feminista», y eso es lo que no podemos permitir, ese retroceso, que nos cohibamos. El que tiene que cohibirse es el que tiene esa mentalidad del siglo pasado, no yo.
8.00 horas. Me encanta conducir, y cuando necesito desconectar me cojo el coche y me voy a Cazorla a caminar por el monte. Desaparezco. Cazorla me imprime mucha fuerza, y allí busco mi tranquilidad, mi paz, mi creatividad. Allí tengo a mis tíos, mis primos, mi abuela, que sigue viva. Me encanta ir en Semana Santa a coger espárragos, pero este año no he podido y estoy cabreada.
13.30 horas. Hay gente interesante en todas partes, que vive con pasión ya sea vendiendo gafas o barriendo calles. Necesito rodearme de personas que estén tranquilas, que tengan esperanza y crean en la vida. No soporto a la gente que critica al vecino de arriba, que te cuenta lo mala que es la vida o que mañana va a llover. No pierdo el tiempo con esas personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.