Borrar
María Pagés EFE

María Pagés traerá a Murcia su espectáculo 'De Scheherezade'

La ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 dirige, junto a El Arbi El Harti, este montaje el 1 de abril en el Auditorio Regional

LA VERDAD

MURCIA.

Lunes, 20 de marzo 2023, 23:15

La bailaora y coreógrafa María Pagés, reciente ganadora del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2022, dirige junto a El Arbi El Harti 'De Scheherezade', una visión del personaje de 'Las mil y una noches' que, a través de las mujeres y el flamenco, reivindica el poder de la palabra como medio e instrumento para resolver conflictos. Un espectáculo de gran formato con nueve bailaoras, dos cantaoras y cinco músicos, que se podrá disfrutar en el Auditorio Regional Víctor Villegas en una única función, el sábado 1 de abril, a las 20 horas. Entradas a la venta desde 35 euros.

'De Scheherezade' relata en doce coreografías una aventura que sugiere algunos hilos que tejen la poliédrica esencia femenina, según indica la organización. El espectáculo es una narración poderosa construida con solos y coreografías corales, perfectamente hiladas. Su personaje aúna la singularidad individual de cada intérprete y la fuerza arrolladora del grupo. Esta mujer, que es todas las mujeres, recorre el relato y comparte con el público sus conocimientos, contradicciones, amores, desamores, fuerzas, fragilidades, inseguridades, insatisfacciones, soledades. Comunica con alma abierta en canal su relación con el cuerpo, el deseo, la maternidad y la igualdad aún no alcanzada.

Las coreografías, según Pagés, recogen una diversidad femenina que se apodera de la acción para conquistar el escenario real y simbólicamente. Once mujeres que asaltan el escenario, que es el escenario de la vida. Son todas mujeres que poseen una fuerte singularidad. Mujeres que piensan en clave coréutica y musical la pluralidad del género que representan, más allá de las diferencias, ya sean físicas, étnicas, religiosas, culturales o estéticas.

'De Scheherezade' explora el repertorio musical popular y clásico, haciendo una especial indagación en la música marroquí. Trabaja con las partituras, reinterpreta y adapta fragmentos clásicos en clave flamenca. Pero fundamentalmente, crea músicas originales que compone Rubén Levaniegos, junto a Sergio Ménem y David Moñiz, dirigidos por Pagés, a partir del relato dramatúrgico y las letras creadas para la obra.

«Las mujeres scheheradianas son las amas de casa, las que salen corriendo de la oficina para recoger a nuestros niños, las creadoras, las obreras, las investigadoras... que reinventan el mundo con su inteligencia sensible y esfuerzo, las que siendo fuertes, el miedo las empequeñece, las que aman como primaveras felices y el desamor las corroe, las que les fascina un libro, un beso o un gesto bello, porque por un instante piensan que de una palabra, de un beso o de un gesto depende la eternidad... Mujeres bellas e imprescindibles como la vida misma», dice Pagés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad María Pagés traerá a Murcia su espectáculo 'De Scheherezade'

María Pagés traerá a Murcia su espectáculo 'De Scheherezade'