Presentación de 'RUT-ART'. CARM

En marcha las primeras muestras del plan de apoyo a las galerías

Tres de los ocho proyectos arrancan esta semana, entre ellos 'Murcia y la pintura de dos siglos' en el espacio de Darío Villegas

LV

MURCIA

Jueves, 15 de octubre 2020, 00:45

La iniciativa 'RUT-ART', un programa de exposiciones dentro del Plan Crea y mapa de galerías de arte con el que se pretende destacar la importancia que estos espacios en el tejido cultural de la Región, ya se ha puesto en marcha. La iniciativa forma parte de las líneas de ayudas del programa 'visualizARTE' a la industria de las artes visuales que incluye ocho exposiciones en las propias galerías, y una muestra conjunta comisariada por el catedrático y experto en arte Juan Bautista Peiró. Tres de los ocho proyectos expositivos se abren al público esta semana.

Publicidad

Esta iniciativa del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes cuenta con las galerías murcianas La Aurora, Art Nueve, T20, Two Art Gallery, Darío Vigueras y Léucade, y las cartageneras Bambara y Bisel. En el espacio de Darío Vigueras se puede disfrutar de la muestra 'Murcia y la pintura de dos siglos' con obras desde Hernández Amores a Ramón Gaya y también de aquellos artistas que se labraron un nombre internacional como fue el caso de Pedro Flores y Vicente Viudes.

La galería La Aurora, dirigida por José Fermín Serrano, abre hoy al público – desde las 12 horas en adelante– la exposición del libro 'Càntic del Sol', realizado en 1975 por el artista Joan Miró. Esta exposición quedará recogida en un catálogo digital y se podrá contemplar tanto físicamente en La Aurora como a través de una visita virtual interactiva.

La Aurora inaugura hoy 'Càntic del Sol', realizado en 1975 por Joan Miró; también ofrece una visita virtual interactiva

T20 abre este viernes 'Artificial landscapes' de María Carbonell, «una de las artistas más relevantes de la última generación de pintores españoles», según sus responsables, Nacho Ruiz y Carolina Parra. Carbonell ha estado presente en ARCO los últimos tres años y ha recibido diversos premios y becas en este periodo.

T20 abre este viernes 'Artificial landscapes' de María Carbonell, «una de las artistas más relevantes de la última generación»

En noviembre y en los siguientes meses será el momento de otros proyectos como el de la galería ArtNueve [María Ángeles Sánchez Rigal] con 'Otro doble hermético'; Léucade Cultural [Sodía Martínez] con 'Higt Meshes'; Two Art Gallery y 'Rigor mortis'; Bambara con 'Un silencio metafísico'; y Bisel con 'Un acto, un impacto: atrapada en mi cuerpo'.

Publicidad

Un descubrimiento

La consejera de Educación y Cultura presentó esta iniciativa ayer en el Auditorio Víctor Villegas con los responsables de las galerías, a los que ha definido como «prescriptores del arte, apasionados que se vuelcan en su trabajo en beneficio de los creadores y del conjunto de la sociedad. Son generadores de riqueza y empleo, pero también de transformación social». El objetivo de esta iniciativa, reafirmó Esperanza Moreno, es que «el conjunto de la sociedad se acerque a las galerías y descubran y aprecien el trabajo que hacen, tanto de difusión y mediación para dar a conocer el arte, como de descubrimiento y respaldo al talento. Son centros de conocimiento y de impulso a la creación».

Esta línea de apoyo a la industria de las artes visuales está dotada con hasta 150.000 euros, estando centrada en las galerías que han presentado un proyecto expositivo en su propio espacio y la cesión de obra para la colectiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad