Borrar
El profesor, gestor cultural, investigador y cineasta Manuel Nicolás Meseguer, delante del Cine Rex de Murcia. Javier Carrión / AGM
Manuel Nicolás Meseguer, docente y gestor en cultura audiovisual
La semana de...

Manuel Nicolás Meseguer, docente y gestor en cultura audiovisual

Apasionado y honesto, el director del Aula de Cine y coordinador de grado en la Universidad de Murcia dará a conocer experiencias exitosas de recuperación de salas dentro de las jornadas '110 aniversario del Cine Rex'

Domingo, 17 de noviembre 2024, 07:43

Suena reflexivo y genuino en cada palabra y cada pausa. Sin miedo a hablar con belleza vibrante de lo que apasiona, es fácil imaginarle frente a sus alumnos, compartiendo formas de ser y estar en el mundo más allá del cine y la televisión. Licenciado ... y doctor en Historia del Arte por la Universidad de Murcia (UMU) con mención europea, y Máster en Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid, Manuel Nicolás Meseguer es profesor titular de Comunicación Audiovisual y director del Aula de Cine de la UMU, universidad en la que, además de impartir las materias de Dirección cinematográfica y Realización televisiva, es coordinador en el grado en Comunicación Audiovisual. Amante de la naturaleza y defensor de la conservación del patrimonio, compagina la docencia y la gestión con la crianza de sus dos peques, de 4 y 6 años, al tiempo que forma parte de la Asociación de Profesionales y Empresas del Sector Cinematográfico de la Región de Murcia (Cinemur). Cuenta que le hubiera gustado participar en 'La escopeta nacional', de Luis García Berlanga, pero se sueña tan solo como meritorio en el rodaje. Ha dirigido los cortos 'Berlin Series' y 'Versos para rumiantes', y, en su faceta de investigador, entre sus publicaciones destacan 'Hispano Film Produktion. Una aventura españolista en el cine del Tercer Reich' y 'La intervención velada. El apoyo cinematográfico alemán al bando franquista'. Comenzó a aprender alemán en sus años universitarios y acabó realizando estancias de investigación en la Universidad de Nueva York y en las universidades de las Artes y Humboldt, ambas en Berlín, además de estancias docentes en México y Alemania. Recuerda que conectó con el cine gracias a Televisión Española en los años 80, con la que descubrió a Hitchcock, los hermanos Marx o Chaplin, y que se volvió a reencontrar con el séptimo arte gracias a un profesor de Historia que puso en clase 'Octubre', de Eisenstein. Así, traspasó sin retorno las puertas que abre la gran pantalla «hacia el conocimiento y la emoción».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Manuel Nicolás Meseguer, docente y gestor en cultura audiovisual