Borrar
El actor de Santomera Manuel Menárguez.
Manuel Menárguez: «El aplauso de tres mil y pico personas en Mérida fue un subidón, una inyección de toneladas de adrenalina»
Actor

Manuel Menárguez: «El aplauso de tres mil y pico personas en Mérida fue un subidón, una inyección de toneladas de adrenalina»

«El primer recuerdo que tengo en el teatro fue 'Doña Noche y sus amigos'; yo hacía de murciélago», asegura el intérprete santomerano, que acaba de estrenar en Netflix 'Asalto al Banco Central', una miniserie en la que comparte reparto con Miguel Herrán, María Pedraza, Tito Valverde y Fernando Cayo

Domingo, 29 de diciembre 2024, 07:49

Santomera y Santander se escriben parecido pero entre las dos localidades hay 770 kilómetros. El actor Manuel Menárguez ha cambiado su tierra natal por la de los sobaos pasiegos y las anchoas. Sin embargo, antes de instalarse en Cantabria, tuvo una fuerte conexión con Extremadura ... que todavía mantiene, lo que le hace definirse como 'extremurciano'. Estudiante de Interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, aunque primero cursó Relaciones Laborales y llegó a trabajar de ello, no le hizo falta finalizar los estudios –que acabó años más tarde– para que comenzaran a lloverle proyectos. La distancia con Santomera no le hace olvidar sus orígenes. El amor por su pueblo es recíproco y en septiembre recibió la Medalla al Mérito de la Cultura de Santomera. El actor, que lleva 25 años dedicándose a la interpretación, con un amplio currículum especialmente teatral, acaba de estrenar en Netflix 'Asalto al Banco Central', una miniserie en la que comparte reparto con Miguel Herrán, María Pedraza, Hovik Keuchkerian, Isak Férriz, Tito Valverde y Fernando Cayo. Basada en una historia real, la miniserie comienza en Barcelona, en mayo de 1981. «Han pasado tres meses exactos desde el intento de golpe de estado en el Congreso de los Diputados cuando once hombres encapuchados entran en la sede del Banco Central de Barcelona. Lo que comienza como un espectacular atraco pronto se convierte en un verdadero desafío para la reciente democracia española. Los atracadores tienen más de 200 rehenes en el banco y amenazan con matarles si el gobierno no accede a liberar al coronel Tejero y a otros tres responsables del 23F».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Manuel Menárguez: «El aplauso de tres mil y pico personas en Mérida fue un subidón, una inyección de toneladas de adrenalina»