Borrar
Creaciones incluidas en 'Hand Motif', una exposición que reflexiona sobre el comportamiento humano. MIRIAM MARTÍNEZ ABELLÁN
Manos que desentrañan nuevos significados

Manos que desentrañan nuevos significados

La muestra 'Hand Motif', de la ciezana Miriam Martínez Abellán, invita a reflexionar en el edificio Cima de Abarán sobre el poder y la emoción que encierran los gestos

PILAR MARTÍNEZ MAÑOGIL

Miércoles, 9 de marzo 2022, 02:26

Manos. Dedos que se entrelazan o separan representando infinidad de gestos y formas que encierran multitud de sentimientos. Estas son algunas de las imágenes que constituyen la exposición 'Hand Motif', de la artista y docente ciezana Miriam Martínez Abellán (1978), inaugurada ayer en la Sala Adolfo Suárez del Edificio Cima de Abarán, dentro del programa de actividades de la Semana de la Mujer que organiza el Ayuntamiento. 'Hand Motif' es uno de los tantos proyectos artísticos que se han beneficiado del Plan de Espacios Expositivos 2022 del Instituto de Industrias Culturales de las Artes de Murcia (ICA). La muestra, coordinada por Rosa Miñano, podrá visitarse desdel 8 al 22 de marzo en horario de mañana (10.30-14.00 horas) y tardes (16.30-20.00 horas), y después se trasladará al Museo de Siyâsa de Cieza, donde estará del 1 al 28 de abril.

Innovación

Con su estilo vanguardista y contemporáneo, Martínez Abellán ofrece una mirada totalmente innovadora a la hora de entender la capacidad comunicativa de las manos, a través de una serie de obras que reflexionan sobre las conductas del ser humano desde un punto de vista crítico. Obras que, a su vez, son reinterpretadas por una pieza audiovisual compuesta y editada por el músico italiano Gio Croatto llamada 'Hand Motiv I', una película collage –'collage movie'–. 'Hand Motif' pretende que el espectador se reencuentre emocionalmente consigo mismo mediante el uso de fondos negros de metacrilato donde se incrustan surcos de pan de oro que recuerdan a la filosofía wabi-sabi o a la técnica japonesa del Kintsugi que proclama la belleza de lo imperfecto. «Pretendo conseguir sonoridad disonante como contrapunto a un ficticio equilibrio vital. ¿Cómo recuperar lo esencial?», se pregunta. A través de una «dimensión más consciente y humanizada para una sociedad que se resquebraja y necesita de ello».

Memoria e influencias

Los recuerdos juegan un papel primordial en la muestra de la artista ciezana porque apuesta por ahondar en sus propias raíces con el uso de juguetes antiguos, fotografías intervenidas y piezas de ganchillo de su abuela paterna Consuelo Soler. Elementos que la vinculan a su infancia. «Me interesa –descubre– cómo construimos nuestra identidad alrededor de los recuerdos».

Para lograr la consecución de estas emociones, Miriam Martínez Abellán bebe de las vanguardias, del mundo del diseño, del estilo vintage y del propio collage cuya técnicas más empleadas son el 'collage', el 'assemblage' y la instalación del objeto intervenido. La primera consiste en componer una obra mediante imágenes, fragmentos, objetos y materiales de procedencias diversas. En la segunda, en cambio, lo que hace es unir distintos materiales y objetos para conseguir un efecto tridimensional. Tres procedimientos que sirven para reinventar realidades transformando significados mediante la yuxtaposición de imágenes y elementos aparentemente inconexos.

Para la escritora e investigadora Ana Isabel Galván, que ha elaborado el texto que acompaña la exposición, no hay nada más importante que la voluntad de las manos y las preguntas que generan: ¿A quién tocan? ¿A qué voluntad obedecen? ¿Qué son capaces de construir o destruir? «Con su tratamiento de la figura femenina, Martínez Abellán señala la mirada masculinizada que violenta e imprime su huella asoladora; y lo hace mediante unas manos que tienen el efecto contrario: crear, preservar. Cuidar». Manos que, acompañadas del resto de objetos, deconstruyen el tejido de la realidad para desentrañar nuevos significados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Manos que desentrañan nuevos significados