Luis Alberto Marín: «Los Premios Web contribuyen al progreso tecnológico y al impulso de la innovación»
Consejero de Economía, Hacienda y Empresa
B. M. P.
Martes, 14 de noviembre 2023, 00:21
La transformación digital es una de las puntas de lanza del Gobierno regional, que atesora una amplia y contrastada trayectoria apoyando y promocionando el progreso tecnológico y la economía digital. En este sentido, patrocina los Premios Web de la Región de Murcia desde su primera edición, y ya van 15: «Fomentan el desarrollo de sitios web y aplicaciones de alta calidad en la Región de Murcia», asegura el consejero Luis Alberto Marín.
«Los murcianos pueden realizar casi cualquier trámite y transacción en línea»
-¿Qué razones sustentan el espaldarazo anual del Gobierno regional a los Premios Web?
-La Agenda Digital para la Región de Murcia 2022-2027 recoge la creación de contenidos digitales en la Región como medio para el fomento de la economía digital. Que el Gobierno regional apoye estos premios es parte de dicha estrategia de promoción del desarrollo tecnológico, la creatividad, la cultura digital y la visibilidad de la Región en el ámbito digital. Además, los Premios Web fomentan el uso de la tecnología y el desarrollo de sitios web y aplicaciones de alta calidad en la Región, y esto contribuye al progreso tecnológico y a la promoción de la innovación, lo que a su vez beneficiaría a la Comunidad en términos económicos y de empleo.
«La ATD es la semilla sobre la que va a crecer un ecosistema digital en la Región»
-¿Cómo es la relación digital entre la población y la Administración regional?
-Esta relación se va incrementando año a año con un gran salto asociado a los periodos de confinamiento que sufrimos con la pandemia de la covid-19. Hemos pasado de ofrecer información para hacer los trámites administrativos y unos pocos servicios, a que actualmente casi cualquier trámite y transacción se pueda realizar en línea: solicitar documentos, pagar impuestos y renovar licencias, además de ofrecer comunicación por correo electrónico y notificaciones en línea que pueden utilizarse para ser notificados más rápida y sin necesidad de desplazarse, o mantener a los ciudadanos informados sobre cuestiones importantes y eventos. Estos servicios facilitan la vida de los ciudadanos al reducir la necesidad de visitar las oficinas de la Administración regional en persona.
-¿Qué pretende conseguir el Gobierno con la creación de la Agencia de Transformación Digital?
-La ATD es la semilla sobre la que va a crecer un ecosistema digital en la Región. Nuestro objetivo es que la Región sea un referente en digitalización no solo a nivel nacional, sino también internacional. En cuanto a sus objetivos, destacar que pretende transformar nuestra Administración para hacerla más eficiente, más cercana a los ciudadanos y mucho más ágil, y, además, ser un foco de atracción para las grandes empresas nacionales y multinacionales. Adaptar los servicios públicos y privados a las necesidades derivadas de la nueva era digital, paliar las desigualdades geográficas y económicas, generar y atraer talento e inversión, aumentar la ciberseguridad de nuestras administraciones y empresas o la capacitación digital, son solo algunas de las iniciativas en las que estamos trabajando a través de la Agenda Digital.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.