El escritor alcantarillero Antonio Cano. Guillermo CArrión / AGM

«Antes había más voluntad de entendimiento entre ideologías»

Antonio Cano, ganador del certamen MurciaLibro de Novela breve, estrena 'Marcha fúnebre de violín', ya disponible en las librerías de la Región

GEMA MORENO

Murcia

Miércoles, 26 de junio 2019, 03:40

Un pueblo pequeño, las elecciones de 1982 y muchos secretos de por medio. Así arranca la segunda obra del escritor alcantarillero Antonio Cano (1981), 'Marcha fúnebre de violín': «En este relato quería reflejar la manera en la que muchas personas de un pueblo muy pequeño ... tienen secretos que ocultar y cómo el proceso de investigación de un crimen puede provocar que salgan a la superficie», explica el autor.

Publicidad

'Marcha fúnebre de violín'

  • Autor Antonio Cano Gómez.

  • Estilo Prosa

  • Edición MurciaLibro. 194 páginas. 2019.

  • Precio 17 euros.

A este relato, Cano dedicó seis años de su vida. Ahora se acaba de publicar, tras ganar el autor el certamen de Novela breve de la editorial MurciaLibro 2018. El libro se encuentra disponible en las librerías de la Región: «El editor ha preparado una primera edición de 500 ejemplares. Es una apuesta fuerte, ya que es la novela con más ejemplares puestos a la venta en una primera edición por parte de este sello», afirma Cano.

El jurado que le concedió el galardón, dotado con 500 euros y una escultura de Antonio Soler, destacó en la justificación del premio la presentación de los personajes, «muy bien caracterizados», así como «la atmósfera temporal que se recrea», de la que dijo, «es digna de elogio».

«Es la novela con más ejemplares puestos a la venta en una primera edición de MurciaLibro»

Pese a todo, el galardón del concurso no fue el principal móvil del autor para presentarse al certamen. Él participó con otro objetivo: conseguir una «promoción importante». Antonio Cano asegura sentirse satisfecho con la difusión que se le ha dado a la obra, especialmente por parte del editor, al que le agradece su labor.

'Marcha fúnebre de violín' es la segunda novela publicada por Cano, teniendo como precedente 'Epitafio en la arena', obra que comparte género con esta última: el histórico-policíaco. Aunque la primera estaba inspirada en un hecho real, la segunda se centra en un suceso de ficción como eje de la narración.

Publicidad

Sus principales referentes en literatura son los escritores Javier Cercas y Almudena Grandes, quienes también acostumbran a fusionar la redacción en forma de crónica con hechos ficticios.

Por otro lado, el porqué del nombre de la obra continúa siendo un misterio que Cano se niega a desvelar, y afirma que el lector lo descubrirá una vez que se sumerja en el libro: «Tiene que ver con la afición de uno de los personajes, pero no puedo decir más».

Uno de los rasgos que caracteriza al autor, licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, es su afán por crear una historia sin personajes vacíos y una exhaustiva contextualización de estos. «Lo principal de la novela es cómo se muestra lo nerviosos que se ponen los posibles investigados de un crimen, creando una atmósfera opresiva; además -añade-, del ambiente político previo a las elecciones del año 82, tanto en los vecinos del pueblo de derechas, que tenían miedo al cambio, como en los de izquierdas, que estaban entusiasmados».

Publicidad

Miserias

El objetivo que llevó a Antonio a dedicar seis años de su vida a la redacción de esta obra fue «la necesidad de reflejar todo lo que sucede en los casos policíacos más mediáticos en la actualidad, en los que acaban saliendo a la superficie las miserias de los investigados o la gente próxima al crimen, reflejándolo en un caso ficticio».

En lo que respecta al contexto histórico de esta narración, Cano defiende la inexistencia de paralelismos con la actualidad: «Está ambientada en una época muy distinta de la actual, como es la Transición. Antes había más voluntad de entendimiento entre ideologías distintas. Ahora las personas con ideologías diferentes son incapaces de entenderse». El autor, también crítico literario, espera que la novela agrade a aquellas personas aficionadas a este género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad