Nerea Adly García
Martes, 5 de noviembre 2024, 01:19
¿Qué es ser normal? Esa fue la pregunta que Simón, un niño con trastorno del espectro autista, lanzó a su mamá al salir del colegio. Ella es Cristina Martínez Martínez (Alhama de Murcia, 1973), la autora de 'Simón el curioso' (Círculo Rojo). Ha plasmado ... en un cuento las incertidumbres que asaltaban a aquel niño que hoy tiene 20 años. «A los tres años de edad le diagnosticaron el trastorno del espectro autista. En aquel momento no había mucha información, y la que había era de difícil acceso. Cuando entendí que era algo que él tendría para toda la vida, ya que entonces no se comunicaba, lo dejé todo... Tenía una pequeña tienda, y la cerré, y me puse a hacer el acceso a la universidad con 37 años, y con otro hijo pequeñito, Alberto. Hice el grado de Logopedia, luego un máster de psicopedagogía, me especialicé en el trastorno del espectro autista y su atención temprana. Hoy en día sigo estudiando y trabajando en ello», cuenta esta especialista, que tras arrancar su etapa profesional, detectó la necesidad de profesionales que había, y junto a su compañera fundó Neuroeduca. Este proyecto está enfocado a promover servicios y recursos para niños de 0 a 18 años y sus familias, cuyo fin es mejorar la calidad del desarrollo temprano, infantil y/o adolescente, aunando la visión de la Neuropsicología Infantil, la Psicología y la Educación. Los pilares fundamentales son la intervención con el niño y con la familia, la coordinación con otros profesionales y la formación continua en el campo de la neuropsicología infantil, la psicología y la educación.
Publicidad
Por otro lado, «siempre he tenido el gusanillo por la literatura, incluso gané un concurso de poesía cuando tenía 14 años, pero mi entorno no me animó mucho, eso unido a mis inseguridades y miedos hizo que no siguiese con ello», reconoce la autora, que después de meditar sobre las cuestiones que se hacía su hijo, quiso a ayudar a otras familiar con su cuento. «Me di cuenta que esa pregunta no solo se la haría él sino todos los niños con alguna condición diferente. Aunque lo tenía en mente muchos años, no fue hasta ahora que lo publiqué. También escribo en un periódico local, habitualmente, y como que se me quitó esa sensación de pudor, de que alguien leyera lo que había escrito, me dije ahora o nunca, y aquí estamos», dice la alhameña, que se ha hecho recientemente con 'Simón el curioso' con el premio al Mejor Libro Infantil y Juvenil de la editorial Círculo Rojo, gracias a su historia llena de valores y su abordaje de la realidad del autismo infantil de un modo didáctico y ameno, pero a la vez real y directo.
«Cuando me llamaron para comunicármelo, no me lo creía, me quedé en shock. Yo no lo hice con ese propósito, lo único que quería conseguir es una mayor concienciación sobre la diversidad y la neurodiversidad. Muchos de los problemas que hay en la sociedad sobre esto son por la falta de educación. Quise dejar un pequeño legado a mi hijo, y plantar una semilla para la reeducación, no sólo de los niños, sino también de los adultos. Me hizo muy feliz ver que el mensaje había llegado», cuenta a LA VERDAD.
Lo que Simón le enseñó es que lo normal son simplemente estereotipos sociales, que nada tienen que ver con la realidad de cada persona. «Lo que refleja el cuento, de manera muy simple, es que todos somos valiosos y que afortunadamente todos somos diferentes. Como sociedad debemos dar pasos hacia delante para aprender más sobre la neurodiversidad, a ser empáticos, para preocuparnos y mirar la discapacidad con otros ojos. Resaltar sus fortalezas, y hacer todo lo posible un mundo accesible, comprensible, para que todos tengamos una vida social, educativa o laboral», apunta la logopeda, que no descarta escribir un segundo cuento. «Será cuando vea el momento adecuado, si sueñas haces cosas bonitas».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.