
Seis libros murcianos en la voz de sus autores
LA VERDAD celebra el Día Internacional del Libro con las últimas historias publicadas por Lola Tórtola, Jerónimo Tristante, Ana Ballabriga y David Zaplana, José Belmonte Serrano, Daniel Torregrosa y Josefina Soria
Un libro es mucho más que un conjunto de hojas unidas y encuadernadas. A veces es la única posibilidad de viajar, o de soñar. La ... puerta para escapar de la rutina, el espejo para mirarnos en otras vidas, el laberinto donde chocan todas las encrucijadas del mundo. ¿Para qué un libro? Para respirar la novedad y para descubrir que todo, en realidad, late ahí: lo irrisorio y lo significativo. Leer, ¡qué acto más revolucionario! Escribir, ¡qué gran desafío! Los libros nos ayudan a comprender lo oscuro, nos acompañan en nuestras soledades, nos hacen sentirnos afortunados.
LA VERDAD celebra este Día Internacional del Libro con siete autores de la Región de Murcia que quieren compartir con los lectores sus últimas historias publicadas: Lola Tórtola, Jerónimo Tristante, Ana Ballabriga y David Zaplana, José Belmonte Serrano, Daniel Torregrosa y Josefina Soria.
Con 'Los dioses destruidos' (Ediciones Rialp), la poeta Lola Tórtola (Murcia, 1977) fue accésit del Premio Adonáis 2022, un periplo por Italia, Grecia y Centroeuropa que a juicio del jurado destaca «por su voz fresca, y sin embargo madura, con la que se enfrenta a los recuerdos recientes y a la conciencia de una crisis cultural europea (…)».
Con la novela '36' (Algaida), el novelista Jerónimo Tristante (Murcia, 1969) recrea el mes de noviembre de 1936: en pleno asedio de Madrid, el teniente republicano Juan Antonio Tornell, adscrito a las Milicias de Vigilancia de la Retaguardia, recibe el encargo de investigar la desaparición de un fotógrafo británico: Kenneth Lee. Es el peor momento para tratar de impartir justicia.
En 'La ley del hambre' (Contraluz Editorial), Ana Ballabriga (Candasnos, Huesca, 1977) y David Zaplana (La Aljorra, Cartagena, 1975) reúnen tres historias que desembocan en un final explosivo: un cabo de la guardia civil que escapa de un animal monstruoso, una periodista recién despedida por un artículo polémico relacionado con una empresa de semillas transgénicas y una viuda que presenció un hecho terrible hace 40 años en el pueblo oscense de Candasnos.
En 'Paulina' (La Fea Burguesía), con prólogo de Manuel Vilas, el profesor José Belmonte Serrano (Murcia, 1957) nos descubre, a través de la poesía, cómo es su nueva vida junto a Paulina Michalska, a la que dedica este libro, «por cuanto hay en ella de tierno e imprevisible».
En 'Química asombrosa' (Pinolia), el químico, bioquímico y divulgador científico Daniel Torregrosa (Espinardo, Murcia, 1969) nos cuenta la historia del mundo a través de las agrupaciones de los átomos, un volumen rebosante de curiosidades tan jugosas como pasmosas, desde el mito afrodisíaco de la queratina a la molécula que mató a Sócrates.
Finalmente, Creotz Ediciones recoge en 'Dormidos quedaron los sueños' dos textos de la gran poeta Josefina Soria (Albacete, 1926-Murcia, 2010), autora muy vinculada a Cartagena y Murcia, fallecida en 2010: el cuento inédito 'Vendimia', una «gema literaria», según la editora Teresa Zataraín, y una semblanza sobre la poeta cartagenera Carmen Conde, fruto de una amistad irrompible, que escucharemos en la voz de Marisa López Soria, protectora de su legado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.