PEPA AGÜERA
MURCIA.
Viernes, 27 de noviembre 2020, 01:25
Oviedo no sería lo mismo sin el Campo de San Francisco, y Granada perdería algo de su encanto si le faltara el Mirador de San Miguel. Sin Triana no se le podría llamar Sevilla, y sin la Catedral de Santamaría no habría Jaén. Solo en la imaginación se pueden recortar los enclaves más bellos de cada ciudad para pegarlos en un mismo folio, en este caso, en las páginas de 'Las ovejas duermen en familia' (Hebras de tinta, 2020), el primer libro de Ricardo Alba Santamaría.
Publicidad
Mediante los treinta relatos que forman la obra, el autor dibuja Alcandora, un lugar que reúne lo mejor de cada casa. El pueblo imaginario es un cóctel de los espacios más bellos de las once ciudades españolas que, como periodista, Ricardo ha tenido la suerte de habitar. Pero no todo es paisaje en la obra de Santamaría, en la original colección de historias conviven «desde curanderos, pastores, pintores, intelectuales, adinerados, filósofos, huertanos, actrices y hasta porreros. En definitiva – señala el madrileño – buena gente».
Los vecinos de Alcandora son, como apunta el escritor, personas «muy normales que podemos encontrar a la vuelta de la esquina». Sujetos de carne y hueso en los que el lector se ve perfectamente reflejado. En 'Las ovejas duermen en familia', por ejemplo, se recoge la historia de un niño lleno de bondad en medio de una guerra, o la de unas hijas que abandonan a su madre. «Todas las emociones y los sentimientos, tanto de alegría, como de dolor o ira están ahí plasmados. Cada personaje muestra un carácter, una forma de ser», cuenta a LA VERDAD.
El primer libro de Santamaría es una evolución del periodismo a la ficción. «Después de dar tantas vueltas por esta profesión tan bendita y tan maldita, me dediqué al reportaje y, con el paso del tiempo, le fui dando un tono más literario que informativo –relata–. Al final terminé haciendo reportajes casi literarios». De ahí a su primer libro solo hubo un pequeño salto. «Lo llevaba desde hacía mucho tiempo en la cabeza, el hecho de comenzar a escribir algo que no fuese tan efímero como una pieza que publicas y, al día siguiente ya es historia», recuerda el periodista.
A mediados del año pasado, se puso manos a la obra y produjo un gran número de relatos. Después de hacer un cribado, reunió unos cuantos en 'Las ovejas duermen en familia'. Los demás esperan pacientes su turno para la segunda parte de lo que ha concebido como una especie de saga: «Se me han quedado muchos personajes fuera y eso me dio pie a pensar en hacer una trilogía», adelanta el escritor.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.