Borrar
Los escritores Ana Ballabriga y David Zaplana, autores de 'La ley del hambre', en Cartagena. José Villalgordo / AGM

Ana Ballabriga y David Zaplana

Escritores
«Queríamos poner el foco en la España vaciada y sus problemas reales»

Los autores de 'La ley del hambre' dan pistas sobre su nuevo 'thriller' rural ambientado en Candasnos, un pequeño pueblo de Los Monegros

Viernes, 26 de mayo 2023, 01:39

Ana Ballabriga (Candasnos, Huesca, 1977) y David Zaplana (Cartagena, 1975) tienen claro que su objetivo a la hora de escribir es, por encima de todo, ... entretener al lector, y «lo segundo, hacerle reflexionar», cuenta la escritora. En esto favorece, según ellos, escribir a cuatro manos. Los ganadores del Premio Literario de Amazon en 2016 con su novela 'Ningún escocés verdadero' y autores de 'La paradoja del bibliotecario', 'La profecía del desierto' y 'El deseo eterno', obra ganadora en 2022 del Certamen de Novela Negra Augustè Lupin, acaban de publicar 'La ley del hambre' (Contraluz), un nuevo 'thriller' rural ambientado en Candasnos, un pequeño municipio de la comarca de Los Monegros que es, además, el pueblo de la autora, que por primera vez se convierte en escenario de sus historias, que ya han transcurrido en Cartagena, Lisboa y Arabia Saudí. «En este caso queríamos volver a las raíces y ambientarlo en mi pueblo. Es una novela que nos ha costado mucho tiempo escribir, quizá precisamente por la implicación emocional que tiene el escribir sobre algo que conoces tan bien», afirma la autora y articulista de opinión de LA VERDAD. «El hecho de que esté ambientado en su pueblo no es simplemente porque hayamos pasado mucho tiempo allí, sino porque el libro está inspirado en muchas historias que nos han contado sobre gente de este lugar», anota Zaplana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Queríamos poner el foco en la España vaciada y sus problemas reales»

«Queríamos poner el foco en la España vaciada y sus problemas reales»