Secciones
Servicios
Destacamos
La ciezana Francisca Moya del Baño, catedrática jubilada de Filología Latina de la Universidad de Murcia, la primera catedrática con la que contó dicha institución docente, presentó este martes en Cieza el libro 'Abriendo mentes', que ha dedicado a destacar la figura de quien fuera ... su profesora, Pepita Semitiel (Cieza, 1910-2005). La acompañó el alcalde de Cieza, Tomás Rubio, quien anunció que la querida y recordada maestra ciezana «tendrá una calle o una plaza en el municipio».
Para la confección de 'Abriendo mentes', Francisca Moya ha contado con la colaboración de más de 70 alumnas del Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón del Valle de Ricote, anteriormente denominado el Colegio de Doña Pepita Semitiel. La portada del libro aparece ilustrada con una acuarela del artista ciezano Jesús Carrillo.
El libro se convierte en un homenaje a esta docente, adelantada a su tiempo –como dijo la concejala de Cultura, María Turpín– y a su labor educativa en el centro que ella misma creó para compartir sus conocimientos con decenas de mujeres ciezanas y de pueblos cercanos del Valle de Ricote durante la década de los 50 y 60 del siglo pasado.
Pepita Semitiel fue una de esas primeras mujeres que ayudó a romper las barreras de género y ese aspecto primordial fue el que animó a la autora del libro a inspirarse en su mentora para convertirse en la primera mujer catedrática de la Universidad de Murcia. Este hito ha llevado a Francisca Moya a ser reconocida con numerosos galardones y a que su nombre figure entre las mujeres referentes de la Región de Murcia.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, asistió a esta presentación que tuvo lugar en el auditorio Aurelio Guirao. Afirmó que las mujeres de la Región de Murcia están en deuda con personas como Pepita Semitiel «por haber marcado el camino hacia la igualdad de oportunidades y hacia la igualdad de trato entre mujeres y hombres».
Asistió también el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, quien dio las gracias a la autora y a sus colaboradoras por «trasladar la personalidad de Pepita y por mantener viva la memoria de alguien que marcó sus vidas muy positivamente». El doctor en Historia y presidente del Centro de Estudios Históricos Fray Pasqual Salmerón, Francisco Javier Salmerón, explicó que la gran labor de Semitiel fue esencial para aquellos alumnos y alumnas que querían ejercer estudios superiores, mientras que Pascual Martínez, director de la Fundación Cajamurcia, entidad que ha financiado la edición de la obra, indicó que este libro «se ha escrito para que se sepa lo que sucedió durante dos décadas en Cieza y en él se reconoce la grandeza de esta mujer, Pepita Semitiel».
Entre el numeroso público asistente, plagado de representantes de diversos estamentos culturales y de alumnas de Pepita Semitiel, estuvieron el alcalde de Abarán, Jesús Gómez, y la directora de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia, Ana Vanesa Valero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.