Borrar
Encuentro en 2022. Luis Escavy, Francisco J. Díez de Revenga, Carmelo Guillén Acosta, Eloy Sánchez Rosillo, Lola Tórtola, Vicente García, Antonio Aguilar y José Molero, con Dionisia García, en diciembre en Murcia. Vicente Vicéns/ AGM
Los murcianos de la Colección Adonáis: 80 años juntos
Poesía

Los murcianos de la Colección Adonáis: 80 años juntos

La Biblioteca Regional acoge este viernes la presentación de este volumen coordinado por Andrés María García Cuevas que repasa una historia compartida

Miércoles, 4 de octubre 2023, 01:18

Andrés María García Cuevas (Murcia, 1999) recibió en 2021 un accésit en el premio Adonáis por su poemario 'Las ciudades'; eros y tánatos en juego y el jurado encandilado «por su transparencia y aparente sencillez». En 2022, la poesía de jóvenes autores nacidos en la Región de Murcia volvió a subir al podio del Adonáis: Luis Escavy ganó el prestigioso galardón por 'Victoria menor' y Lola Tórtola se hizo con un accésit por 'Los dioses destruidos', siendo la primera murciana en conseguirlo. Son los últimos en incorporarse a una larga relación de autores de esta tierra que han publicado en la Colección Adonáis, fundada en 1943 por el abogado murciano Juan Guerrero Ruiz, bajo cuyo auspicio y consejo salieron adelante la Página Literaria (1923) y el Suplemento Literario (1923-1926) de LA VERDAD, la revista 'Verso y prosa' (1927-1928) –boletín de la joven poesía española– y la colección Adonáis en la editorial Biblioteca Hispánica, que regía Guerrero.

Lo cierto es que Andrés María García Cuevas ya estaba trabajando en un proyecto, 'La Región de Murcia en la colección Adonáis. 80 años de historia compartida', cuando se falló la última edición, teniendo que ampliar esta relación para incorporar a Escavy y Tórtola. Hay un antecedente similar pero en León: 'La poesía leonesa y la Colección Adonáis', de Sergio Fernández Martínez, doctorando en Literatura. «Él sabe mucho más que yo del Adonáis», dice García Cuevas elevando a los altares a su amigo. «¡Si no es ya un académico, lo va a ser y muy bueno!».

¿Cuántos Premios Adonáis ha ganado la Región de Murcia? Esa es una pregunta a la que ha tratado de responder el joven poeta y compilador de este libro, que esta semana por fin ve la luz, dentro de Colección Sudeste, editorial que dirigen desde Cartagena María Pilar García y José Alcaraz, quien también fue accésit del Adonáis en 2018 por 'El mar en las cenizas'. El volumen, con prólogo del editor Carmelo Guillén Acosta y epílogo de Escavy, será presentado este viernes, a las 19 horas, en la Biblioteca Regional de Murcia.

Cuevas: «El premio a Luis Escavy en 2022 y el accésit de Lola Tórtola han sido el colofón»

Diecisiete autores de la Región de Murcia aparecen recogidos en la propuesta: Carmen Conde, Julián Andúgar, Salvador Pérez Valiente, Vicente García Hernández, Eloy Sánchez Rosillo, Salvador García Jiménez, Alfonso Carreño, Juana J. Marín Saura, Joaquín Ortega Parra, Antonio Aguilar Rodríguez, José Martínez Ros, Alberto Chessa, José Alcaraz, Enrique García-Máiquez, Andrés María García Cuevas, Luis Escavy y Lola Tórtola. Por su vinculación con la Región de Murcia también aparece citada Dionisia García, la veterana poeta nacida en Fuente-Álamo de Albacete en 1929, Hija Predilecta de Murcia, que este año ha merecido el Premio Nacional de la Crítica por 'Clamor en la memoria' (Renacimiento, 2022). De ellos se ofrece una selección de poemas escogidos por ellos mismos del libro que publicaron en Adonáis.

'La Región de Murcia en la colección Adonáis'

  • Editorial. Colección Sudeste

  • Autor. Andrés M. García Cuevas. Prólogo de Carmelo Guillén y epílogo de Luis Escavy.

  • Género. Poesía. 188 páginas.

De esos diecisiete poetas, solo tres ganaron el galardón: el murciano Eloy Sánchez Rosillo (1978, 'Maneras de estar solo'), el cartagenero José Martínez Ros (2004, 'La enfermedad') y Luis Escavy (2022, 'Victoria menor'; en 2020 fue finalista del Premio Dionisia García y de la 74 edición del Premio Adonáis por 'Otra noche en el mundo'). Los demás obtuvieron accésits, en unos casos, como fue el caso de Andrés María García Cuevas, Alberto Chessa o Salvador García Jiménez, mientras que otros fueron directamente publicados en la colección Adonáis, como fue el caso de 'Para detener el tiempo' (1990), de Juana J. Marín Saura.

Accésit en 2021. Andrés María García Cuevas, autor del libro 'La Región de Murcia en la colección Adonáis'. Nacho García / AGM

«En 1943, Guerrero Ruiz, con la ayuda de José Luis Cano y el apoyo de Vicente Aleixandre –entre otros poetas del 27–, comenzó a publicar los primeros volúmenes con la figura del doncel en su Editorial Hispánica. Tres años más tarde, el ya prestigioso sello de Adonáis fue adquirido por Ediciones Rialp, que desde entonces mantiene aún hoy viva la llama de la más longeva y mítica colección de la lírica española», celebra García Cuevas, que agradece a todos los murcianos del Adonáis su participación en este proyecto. «El cierre perfecto ha sido que Luis Escavy y Lola Tórtola hayan sido premio y accésit en 2022, no podía tener mejor broche». Como curiosidad, la primera vez que se entregó la escultura de Venancio Blanco al ganador fue en Murcia, en 1978. La última fue en la Biblioteca Nacional a Escavy.

Cuevas, graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha vivido en el último año entre Italia y Estados Unidos. Un medio año sabático que le ha abierto nuevos mundos. «¡No hay nada parecido a América!», sostiene el promotor de este volumen, 'La Región de Murcia en la Colección Adonáis', que hoy tiene 23 años y nuevo poemario listo para ser revisado y editado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los murcianos de la Colección Adonáis: 80 años juntos