LA VERDAD
MURCIA
Lunes, 14 de mayo 2018, 09:38
El Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam) ha editado una 'guía rápida', en inglés y en español, que se entregará de forma gratuita a todas aquellas personas que acudan a visitar la colección permanente del museo, que fue renovada y ampliada a principios de año.
Publicidad
La guía recoge la distribución de las obras por salas y una breve reseña histórica del museo, que se encuentra situado sobre el solar del antiguo Convento de la Trinidad, del que aún se conserva parte de las columnas del claustro en su fachada principal. El edificio es una obra realizada en el año 1910 por el arquitecto Pedro Cerdán, de quien se reproduce en la guía una imagen del alzado de la fachada.
La consejera de Turismo y Cultura, Miriam Guardiola, explicó que «la edición de esta pequeña guía de mano pretende complementar el trabajo de renovación del Museo de Bellas Artes de Murcia, que comenzó en el mes de enero con la reinauguración de su exposición permanente, integrada por alrededor de 230 piezas, con el objetivo de hacer más atractiva y dinámica la visita».
Los propios espacios del Mubam, agregó, «también se han renovado y modernizado, pintándolos de diferentes colores, cambiando los vinilos y cartelas y traduciendo todo el texto al inglés, con el objetivo de atender mejor a los numerosos visitantes extranjeros que eligen el que es uno de los museos más antiguos de España».
En concreto, en las salas del Pabellón Cerdán se han instalado paneles para eliminar el zócalo de mármol y recuperar toda la amplitud de los muros, por lo que se pueden colgar así obras de mayor tamaño. A la colección permanente se han añadido una treintena de obras que permanecían en sus fondos o que estaban expuestas en otros espacios, algunas de ellas de titularidad regional y otras depositadas por particulares o instituciones.
Publicidad
Con todos estos cambios, afirmó Guardiola, «queremos seguir trabajando en la fidelización del público, en atraer a nuevos visitantes y en hacer de nuestros museos espacios abiertos, amables y atractivos, especialmente para los más jóvenes».
Ocho salas
El edificio del Mubam está integrado por ocho salas distribuidas en tres plantas, un taller didáctico y los fondos donde se conserva parte de la colección no expuesta al público. Sobre todas las salas se incluyen en las nuevas guías fotografías de las obras más destacadas y un breve resumen de los que en ellas podrán hallar los visitantes.
Publicidad
En la planta baja se pueden ver obras de artistas murcianos que fueron precursores de las vanguardias del siglo XX, como Pedro Flores, Hernández Carpe o Luis Garay. En la primera planta se exhiben obras desde el siglo XVIII, un momento de máximo esplendor para el arte murciano, hasta comienzos del XIX, mientras que la pintura de los siglos XV al XVII llenan la última planta del museo, con obras maestras de la pintura del Siglo de Oro.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.