Blas Ruiz Grau, ayer, en la tienda Fnac de Nueva Condomina. ROS CAVAL

Blas Ruiz Grau: «Somos unos morbosos natos»

El escritor alicantino recopila en 'Asesinos en serio 2' algunos de los peores psicópatas de la historia

PILAR MARTÍNEZ MAÑOGIL

Viernes, 7 de mayo 2021, 01:01

Los asesinos en serie son uno de los componentes más truculentos y escabrosos de la cultura popular. Da igual que maten a sus víctimas con un martillo como el ruso Aleksandr Pichushkin, usando su oficio de enfermero como Nielgs Högel o tengan un patrón como el español José Antonio Rodríguez apodado 'El mataviejas' por su afán de ir asesinando a ancianas. Todos ellos tienen algo en común y es que despiertan ese «lado oscuro que tenemos todos», según Blas Ruiz Grau (Rafal, 1984). El autodenominado «escritor de 'thrillers'» presentó ayer en Murcia 'Asesinos en serio 2' (Oberon, 2021) donde ahonda en los entresijos e historias de 20 de los peores asesinos de los siglos XX y XXI, principalmente. Entre los nombres hay españoles, estadounidenses, alemanes, hombres y mujeres. El indio Thug Behram es el más prolífico de la historia con 931 crímenes, seguido por 'El monstruo de los Andes', que aniquiló a más de 300 niñas en Sudamérica. También hay casos peculiares y aún más escalofriantes como el de Dorothea Puente que montó una casa de huéspedes para enfermos mentales en Sacramento (California) de los cuales cobraba la seguridad social. Si no se quejaban todo continuaba como siempre; si lo hacían, los mataba y enterraba en el jardín.

Publicidad

Blas Ruiz Grau, ayer, en Murcia. Ros caval

Los detalles que cuenta Ruiz Grau son horripilantes, como los crímenes. Él se queda con el asesino de los barrancos que actuó en Almería en los años 90. Actualmente, «el caso sigue inconcluso», es decir, sin culpable. Destacó por su modus operandi: mató a cinco prostitutas que ejercían en la provincia de Almería de piel y cabello oscuro. Algunas las marcaba, otras no pero todas aparecían desnudas en barrancos. A diferencia del resto de historias, esta la vivió casi «en primera persona» porque se trasladó a Almería. «He hablado con personas que intervinieron directamente y he estado in situ en los lugares... me he llegado a sentir parte del proceso», relata con entusiasmo.

Blas Ruiz Grau ha editado nueve libros de novela negra, de los que ayer habló en la Fnac; y gracias a ellos ha conseguido convertirse en número uno en ventas en Amazon. ¿El secreto de su éxito? El trabajo –no cree en la inspiración– y el interés humano hacia lo escabroso. «Somos unos morbosos natos y tengo una teoría y es que todos tenemos una parte oscura, que se alimenta con la lectura de estos relatos», reflexiona.

Unos relatos que le ayudan a mantener a raya los deseos más oscuros. A no cruzar la línea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad