Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 7 de diciembre 2020
El libro 'De re Raimundo', un proyecto desarrollado por la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia, ha sido seleccionado como ganador, a nivel nacional, por los International Gourmand Cookbooks Awards y competirá por el premio al mejor libro de cocina del mundo en ... dos categorías en la final de los premios que tendrá lugar en el mes de junio, y que se celebrará en París. La publicación ha sido elegida entre más de 1.300 obras de 175 países.
Estos premios fueron fundados en 1995 por Eduard Cointreau y reconocen cada año a las mejores obras sobre gastronomía que se publican anualmente en más de 200 países. En una primera fase se dan a conocer a los ganadores por países en cada una de las categorías, que son los que optan a la gran final en cada una de las categorías para conseguir la proclamación de The Best of the World. Ganadores españoles en otras ediciones han sido, entre otros, El Bulli (2002), Andoni Luis Aduriz (2003), Fundación Dieta Mediterránea (2006, 2007), Quique Dacosta (2008), Albert Adrià (2008) o Juan Mari Arzak (2009).
'De re Raimundo' fue una iniciativa de Alberto Requena, catedrático emérito de la Universidad de Murcia y vicepresidente de la Academia de Gastronomía, que se planteó con el objetivo de explicitar en toda su dimensión la vida y obra del gran cocinero murciano Raimundo González Frutos, considerado como el gran renovador de la gastronomía murciana. Raimundo, al frente de su 'Rincón de Pepe', fue el verdadero artífice de lo que hoy llamamos cocina murciana, primero recuperando, en una minuciosa labor de investigación de campo, recetas, técnicas y tradiciones culinarias de todos los rincones de la Región, y, posteriormente, en los años 70, participando activamente en la revolución de las cocinas regionales españolas, tras la asunción de los postulados de la llamada cocina de mercado, inspirada por el gran Paul Bocuse. En la elaboración de esta obra de gran formato, que contó con la colaboración de la Universidad y del Ayuntamiento de la capital, participaron activamente la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura, cuya secretaria, Fina García Lozano, recopiló y clasificó durante largos meses las recetas del gran cocinero, y el chef Tomás Écija, quien recreó, para ser documentadas y fotografiadas por Ángel López, decenas de recetas del gran cocinero. Los autores de los textos fueron el propio Alberto Requena, Rodrigo Borrega, presidente de la Academia murciana, y Pachi Larrosa, periodista de LA VERDAD y también académico.
Para Rodrigo Borrega, «este reconocimiento es mucho más que un premio a una publicación o que una distinción a un trabajo en equipo de la Academia de Gastronomía. Es la gratitud de la gastronomía española y de sus profesionales a la trayectoria vital de uno de sus referentes, el murciano universal Raimundo González».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.