Borrar
Portada del libro 'La canción de NOF4', del escritor cartagenero Raúl Quinto.
Libros que hipnotizan como 'La canción de NOF4', de Raúl Quinto

Libros que hipnotizan como 'La canción de NOF4', de Raúl Quinto

CRÍTICA LITERARIA ·

Jueves, 10 de marzo 2022, 01:35

Hay libros que nos llaman la atención por su misma estructura y tipografía. Libros raros, en los que los capítulos pueden «durar» lo que duran dos frases que se (nos) presentan como dos oraciones interrogativas indirectas: «Escribir para qué. Escribir desde dónde». Son las preguntas ... con las que empieza 'La canción de NOF4', que es uno de esos libros raros, envolventes, que hipnotizan y obligan al lector a replantearse qué significa escribir y desde dónde (se) escribe uno y, paralelamente, qué significa leer, desde dónde leemos, cuando leemos algo. Y el que se trate de una «canción», esto es, el que ya desde su título el libro evoque otro arte, el de la música, no es nada casual: Raúl Quinto (Cartagena, 1978) orquesta algo que bien podríamos llamar «canción» o incluso «canto» hacia la escritura en su doble vertiente, esto es, en cuanto herramienta que le permite al hombre intentar entender y explicar el mundo que le rodea y en cuanto intento constantemente fallido porque nadie sabe ni podrá nunca resolver enigmas a través de la misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Libros que hipnotizan como 'La canción de NOF4', de Raúl Quinto