M. M. García
Murcia
Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:43
José Hernández Mondéjar (Murcia, 1953), exgerente del Hospital Perpetuo Socorro de Cartagena, acaba de publicar la tercera parte de 'La no muerte de Jesús' (Mirahadas), en la que analiza las cartas de Pablo. El volumen tiene un antetítulo que avisa a navegantes: «XXI siglos ofendiendo ... al Dios Padre de Jesús, con un catolicismo que no ha sido capaz de ser cristiano». ¿Es un escritor religioso?, se le pregunta, a lo que, sin pestañear, responde sin contención: «Yo soy cristiano. Creo en Jesucristo firmemente y creo que hay un Dios dentro de cada uno de nosotros. Pero es que el catolicismo es una secta que se crea aprovechando la fama de Jesucristo y crea sus propias normas y boatos». Pone como ejemplo la disyuntiva creada a la muerte de Benedicto XVI, «si tenía que llevar puestos los zapatos rojos o negros. Pero, ¿a Dios le preocupa de verdad eso?».
Publicidad
Atribuye a san Pablo la creación de «ese boato». «Luego se desarrolla, pero eso no es cristianismo», insiste. ¿Ha llevado el autor vida de cristiano? «Yo sí, he pecado todo lo que tenía que pecar, y me he arrepentido todo lo que tenía que arrepentirme. ¿Pero qué es pecado? Desde que tengo uso de razón mi personaje, mi guía, es Jesucristo. Pero Jesucristo, no el catolicismo. Comía y bebía con todo el mundo, se relacionaba con todo tipo de amigos y mujeres, vivía como todos. Si eso es pecado, yo he vivido la vida de pecador, pero no me arrepiento», asegura el que fuera candidato a la presidencia de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) en 2015.
¿Cuál ha sido el mayor éxito en la vida para José Hernández Mondéjar? ¿Podría haber sido un apóstol más en la mesa? «Si lo que hoy he escrito, lo hubiese escrito en mi juventud, viviendo el general Franco, y con la Iglesia en su máximo apogeo, habría ido a la cárcel. Si lo hubiese escrito durante mi etapa laboral, como he trabajado en una empresa muy religiosa, me hubiesen echado a la calle. Me siento ahora muy libre para decir lo que siempre he pensado».
Género. Ensayo.
Editorial. Mirahadas.
Autor. J. Hernández Mondéjar.
Estudió en un colegio religioso, en Capuchinos, «donde yo no entendía por qué un representante de Jesucristo me castigaba y me ponía de rodillas, y me pegaba cocotazos. Si era cura, por qué me maltrataba, no se parecía a Jesús». Dice que no ha escrito las tres partes de 'La no muerte de Jesús' como venganza. «Es que pienso que hacía falta. Yo he ido mucho a misa, y he escuchado las cartas, y te dicen un párrafo, pero muchas de esas cartas, en realidad, son ofensivas, amenazan y reparten cargos, y luego dicen que los cargos tienen que cobrar. Este Pablo no tiene desperdicio, es la Iglesia pura y dura». Buena parte del libro es «opinión», y así lo deja claro. «Todo ha sido y es una estafa a Jesús... y al Dios Padre, mediante un catolicismo que no ha sido capaz de ser cristiano».
Publicidad
Más que opinión, aclara, «son interpretaciones de lo que se ha escrito en el Nuevo Testamento, con mi mentalidad, y en libertad».
Confiesa que lo primero que hizo fue enviarle la trilogía al Papa Francisco. «Es el no Santo Padre, porque ni es santo ni es padre», incide. Solo le respondió «un cardenal» al primer envío. «Esto no es resultado de un arrebato, está incubado durante décadas, pero nunca lo había escrito». Lo que dice que piensa se resume así: «Un cristianismo basado en la abstinencia sexual, el sufrimiento, la negación del yo, el cumplimiento de normas divinas inventadas, de dogmas sin sentido, de boatos rigurosos, de edificios majestuosos para contentar a Dios, [...], de uniformes, de colores de zapatos... no es el cristianismo de Jesús». Sigue buscando algún lugar de la Región donde le dejen presentar el libro.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.