Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Jueves, 21 de enero 2021, 01:00
José Payá, director durante cuarenta años de la Casa-Museo de José Martínez Ruiz, 'Azorín', en Monóvar (Alicante), falleció de forma repentina el pasado martes a los 63 años. Amplio conocedor y divulgador de la obra del escritor español, Payá dedicó gran parte de su vida al estudio de su figura, así como a su impulso con la organización y desarrollo de congresos, seminarios, exposiciones y otras actividades dirigidas a abordar el papel de Azorín en la literatura española y como miembro de la Generación del 98.
En la Región, Payá comisarió la muestra 'Azorín, la fama póstuma', que pudo verse en la sala de exposiciones temporales del Museo Arqueológico de Murcia (MAM) en 2018, con motivo de la I Semana Internacional de las Letras. Organizada por la Fundación Mediterráneo –de la que depende la casa-museo– y la Consejería de Cultura, proponía un viaje por las etapas vitales del autor de 'Campos de Castilla' y sus trabajos como periodista, crítico cinematográfico, cronista parlamentario, autor teatral y narrador.
La muestra incluía cartas manuscritas, libros y su propia máquina de escribir, «todo para provocar en el lector mayor interés por leer a uno de los intelectuales más importantes en España en la primera mitad del siglo XX», describió Payá a propósito de esta exposición, por la que paseó junto a LA VERDAD: «En su libro 'Agenda', en 1959 –recordó–, ya cuenta que él pensaba que la fama con voz pregonera no le iba a cantar en Monóvar, y que se tenía que ver obligado a salir, y es cuando va a Valencia a la redacción de 'Pueblo' de Vicente Blasco Ibáñez, a los diarios 'El País' y 'El Motín' de Madrid, a 'Blanco y Negro' y 'Nuevo Mundo', al 'Progreso'... Hace todo un periplo hasta que consigue un sueldo que considera suficiente para vivir», detalló Payá del recorrido del escritor, autor de «más de 6.000 artículos de prensa», y corresponsal en Mónovar de LA VERDAD de Alicante.
Con Payá se marcha una de las voces más importantes del legado de Azorín, a quien el alicantino siempre estuvo ligado.
Además de su cargo como responsable en la Casa-Museo de Monóvar, Payá también fue el encargado de coordinar el Año Azorín en 1998, y en la actualidad era miembro de la comisión lectora del Premio Azorín de Novelda, así como coordinador del Premio Gabriel Miró de cuentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.