En 2007 la escritora murciana Marta Zafrilla ganaba el premio Gran Angular de literatura juvenil por 'Mensaje cifrado', dedicado a Rubén Castillo «por descifrar mis días». Quince años después, otro escritor murciano, Ginés Sánchez, ha repetido la operación, alzándose con este galardón, uno de los más prestigiosos del género, por 'El mar detrás'. Sánchez, novelista con una capacidad desbordante para armar tramas literarias, solo tenía ayer palabras de elogio para su pareja, la poeta y diseñadora gráfica Cristina Morano. «¡Esto es una cosa entre Cristina y yo!», dejaba claro, en conversación desde Madrid, el mismo día que se anunciaron los ganadores de los Premios SM El Barco de Vapor [que fue a parar a manos de Cristina Fernández Valls por 'Jack Mullet de los Siete Mares'] y Gran Angular. «Somos Cristina y yo, porque ella hizo, sobre todo, el trabajo de documentación y yo me puse a escribir. El premio [35.000 euros] es de los dos, todo lo hemos discutido».
Publicidad
Según el jurado, 'El mar detrás' es «una novela comprometida, capaz de nombrar una realidad silenciada que pone voz a la situación de los refugiados en el mundo; porque es una historia urgente y necesaria, muy pocas veces tratada en la literatura y porque es una voz inédita y con mucha fuerza, a la vez que deliberadamente sencilla y poética».
Ginés sánchez
La historia, desgrana Ginés Sánchez, transcurre en un campo de refugiados, «un infierno, un desastre». Pronto nos familiarizamos con dos nombres: Isata, una niña huérfana que se ha quedado sin voz, y su gran amiga, casi hermana, la adolescente Dibra. En este mismo lugar hay miles de niños que hablan en lenguas diferentes, «y cada niño llega con sus cicatrices, con su historia de huida, muerte y familiares desaparecidos por el camino. De entre todos, el más especial es Wole. Sin embargo, él desaparece y no volverán a verle. Así es como ellas emprenden su búsqueda sin demora, y ni siquiera la existencia de la mafia que, en el campo de refugiados, amenaza y maltrata a los más vulnerables, las hará desistir de una aventura que será cada vez más arriesgada».
La novela fue originalmente escrita en 2020, pero no les dio tiempo entonces a presentarla al premio. «Lo dejamos guardado para presentarlo en 2021 y hemos tenido éxito», celebra Sánchez, ganador del XXIII Premio Libro Murciano del Año 2020 por la novela 'Las alegres' (Tusquets) y autor de celebradas historias como 'Lobisón', 'Los gatos pardos', 'Entre los vivos', 'Dos mil noventa y seis' y 'Mujeres en la oscuridad', todas aparecidas en Tusquets. Con esta historia en la que los niños refugiados se convierten en detectives, «suceden muchas, muchas, muchas cosas», se muerde la lengua el narrador, que no ubica ese campo de refugiados en ningún lugar, «porque en mis libros muchas veces no hay referencias geográficas». La noticia la ha mantenido en secreto «desde diciembre», asegura: «Creo que es el libro más brindado de la historia». Con Cristina, ¡claro!, que ha mantenido el secreto.
El martes 26 la Reina Letizia le entregará el premio en Madrid.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.