Algunos de los libros mencionados en las respuestas de los murcianos. LV

Día del Libro: ¿cuál es el libro favorito de los murcianos y el que menos les ha gustado?

La fecha, que conmemora la muerte de Shakespeare, Cervantes y Garcilaso, es utilizada para celebrar la literatura

María Nortes Pérez

Martes, 23 de abril 2024, 13:30

El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril para recordar el importante papel de la literatura en la cultura, el conocimiento y el entretenimiento. Y es que la lectura es ese hábito capaz de hacer que los lectores viajen al país de ... las Maravillas o al de Nunca Jamás para luego pasear por los parajes de la Mancha, transportarlos a una disputa callejera entre los Montesco y los Capuleto o conseguir que se enamoren perdidamente de un personaje.

Publicidad

Con motivo de esta fecha, LA VERDAD ha querido averiguar cuáles son los libros favoritos de los ciudadanos de la Región y cuáles no les han gustado tanto.

Los libros favoritos de los murcianos

En las respuestas hay especialmente dos libros que destacan sobre los demás: 'El señor de los anillos', de J. R. R. Tolkien y 'El tiempo entre costuras', de María Dueñas. El primero despierta una gran pasión, según los entrevistados, por la trilogía de películas estrenada hace ya dos décadas. Y el segundo simplemente «engancha desde el principio» y es «muy entretenido».

Las novelas que transportan a otras fechas históricas son también de las favoritas y 'Roma soy yo', de Santiago Posteguillo, 'Ulises', de James Joyce, 'Los pilares de la tierra', de Ken Follet y 'La catedral del mar', de Ildefonso Falcones son algunas de las nombradas. Obras de poesía como 'Las flores del mal', de Baudelaire y mangas como 'Hunter x Hunter' no faltan entre las respuestas, al igual que el Premio Planeta 2023: 'Las hijas de la criada', de Sonsoles Ónega.

La fantasía también se deja ver con 'Seis de cuervos', de Leigh Bardugo, libro que una joven afirma simplemente que «es increíble» y lo coloca como su libro favorito porque trata «temas muy chulos», al igual que 'El último deseo', de la saga The Witcher, que también «tiene una trama romántica muy bonita», según otro murciano.

Los libros que menos gustan a los ciudadanos de la Región

Esta pregunta es la que más ha costado a la hora de responder porque muchos señalan que «con la literatura, en general, aunque no te guste, siempre se aprende algo», pero también es cierto que varias personas admiten haber dejado a medias libros ya empezados porque no les convencía la trama.

Publicidad

Entre estos títulos se encuentran novelas que a los murcianos les han «obligado» a leer en el instituto como 'La casa de Bernarda Alba', de Federico García Lorca o 'Los pilares de la tierra', de Ken Follet y es por este motivo que no han conseguido sentirse enganchados por ellas. Otros dejan claro que, por ejemplo, las obras de Carmen Mola o 'El retrato de Dorian Gray', de Oscar Wilde simplemente no son para ellos. Los motivos principales para que los entrevistados no disfruten de un libro son «porque se desarrollan muy lentos» o «tienen una trama muy predecible» y, entre este tipo de lecturas, mencionan 'Harry Potter y la piedra filosofal', de J.K. Rowling o 'El péndulo de Foucault', de Umberto Eco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad