Borrar
Mariángeles Ibernón, en el Paseo Alfonso X el Sabio. Vicente Vicéns/ AGM
Un cuento de hadas lleno de emociones
Feria del Libro de Murcia

Un cuento de hadas lleno de emociones

La gestora cultural ceheginera Mariángeles Ibernón presenta hoy un nuevo poemario: 'La rabieta de Wendy'

Nerea Adly García

Jueves, 10 de octubre 2024, 00:34

«Hoy empiezo de nuevo una vida / con olor a recién hecha. / A mis espaldas palabras sin fondo / y por delante otro tipo de memorias». Estos versos son los que ocupan la contraportada del poemario 'La rabieta de Wendy' (La Fea Burguesía), de la ceheginera Mariángeles Ibernón, un diario abierto sobre las emociones de esta autora, que por fin se libera de cargas del pasado y mira al futuro con la ilusión y alegría que la caracterizan. Lo presenta hoy en la Feria del Libro de Murcia a las 17.00 horas, en la caseta de La Fea Burguesía, número 27, 28 y 29.

Está inspirado en sus vivencias, al igual que todas su obras anteriores: 'Susurrando palabras' (2013), '¿Me dibujas un verso?' (2013), '69 huellas eróticas' (2014), 'Siempre es tiempo de cerezas' (2016), '18 maneras de atravesar el desierto' (2019); y los cuentos 'Los científicos del mundo perdido' (2015) y 'La melodía de un Pito' (2018). Su último libro fue 'El diario de una cincuentañera' (2022). «No sé hacerlo de otra forma. Todo lo que escribo tiene que ver conmigo», dice la dinamizadora cultural, que ha dedicado este libro a aquellas mujeres que vienen «del mundo de nunca jamás» y que no se atreven a volar. «Les digo que se sacudan el polvo de hadas y que echen a volar», cuenta esta hija de la antigua Begastri.

Ibernón ha escrito estos poemas con un tono reivindicativo, en donde habla sobre el amor, los apegos o las etiquetas. También ejerce de gestora cultural infantil con el objetivo de potenciar la cultura a través de los cuentos de una manera divertida. «Los cuentos inician a los niños en la literatura convirtiéndolos en lectores e incluso escritores en potencia».

Poemas de Gloria Fuertes

«Siempre he sido una persona muy nerviosa», desde niña, y la única manera que tenía su madre de tenerla entretenida era escribiendo. «De hecho, a ella le gustaba mucho la poesía. Recuerdo que estuvo durante un año en cama, por una enfermedad, y ella me entretenía leyendo poemas de Gloria Fuertes. Todavía sigo teniendo los poemarios de Gloria en mi mesita de noche, los leo todas las noches, como quien reza. Sobre todo desde que ella murió, así la siento cerca», se sincera la escritora, que dice haberse reconciliado con su pasado.

«Los cuentos inician a los niños en la literatura convirtiéndolos en lectores e incluso en escritores en potencia»

«El 26 de noviembre de 2019 fue cuando comencé a escribir este libro. Me ha venido muy bien. No tenía pensado publicarlo, porque era demasiado íntimo, pero ahora estoy muy feliz con mi decisión, ha sido muy terapéutico para mí. Me he reconciliado con muchas personas de mi pasado, y con otras no. No tenemos por qué querer a todo el mundo, y viceversa».

El último empujón para publicarlo se lo dio su círculo cercano: «Ellos me animaron. Además, contar con el prólogo del periodista y escritor Manuel Madrid me reconfortó mucho», admite.

Otro de los protagonistas de su última obra es el paso del tiempo, quien según afirma la escritora, le ha dado paz. «Los años me han dado el equilibrio que necesitaba. Además, soy muy presumida de toda la vida, me encanta mirarme en un espejo, siendo consciente de lo que veo, de que el tiempo pasa, pero me gusta lo que observo. Me quiero mucho», confiesa Mariángeles Ibernón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un cuento de hadas lleno de emociones