Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / LV
MURCIA
Martes, 24 de septiembre 2019, 02:40
El poeta y filólogo madrileño Luis Alberto de Cuenca, Premio Nacional de Poesía 2015, es «un auténtico convencido de que música y poesía se dan la mano». Así se pronunció ayer durante la primera jornada de la Semana Internacional de las Letras 'Ex Libris' de ... Murcia, que este año celebra su segunda edición. De Cuenca fue uno de los platos fuertes de este ciclo que dirige Victorio Melgarejo, con apoyo de la Consejería de Cultura, del Ayuntamiento de Murcia y patrocinadores privados, en el que este año, además de los escritores, tienen un papel especial músicos con una intensa relación con las letras, con el objetivo de acercar al público juvenil.
El exdirector de la Biblioteca Nacional y exsecretario de Estado de Cultura habló de la estrecha relación entre música y poesía, que «nacieron juntas» en la Grecia del siglo VI antes de nuestra era y que a lo largo de la historia «se han ido desgajando», si bien en los últimos años «vuelven a ir de la mano». Es una realidad que conoce de primera mano, ya que cuenta con una amplia experiencia como letrista para diferentes autores. Loquillo grabó un disco en el que interpretaba poemas suyos antologizados y musicalizados por Gabriel Sopeña en 2011.
De esa relación entre las letras y la música y también con otras artes habló en el aula de cultura de la Fundación Caja Mediterráneo, en Murcia, con el escritor cordobés afincado en Molina de Segura Manuel Moyano, a quien definió como «uno de los grandes prosistas» de las letras españolas actuales y un gran exponente de la literatura fantástica.
Moyano considera que la oportunidad que 'Ex Libris' brinda a escritores como él de conversar con grandes de las letras como De Cuenca es una de las claves del éxito de este acontecimiento literario, el «de más calado» en el campo de la literatura en toda la Comunidad Autónoma.
El cantautor murciano Pepe Jara dio muestra de esa unión entre música y literatura interpretando canciones de su primer disco, 'Neon Cactus', inspiradas en el libro 'En la carretera', del novelista estadounidense Jack Kerouac, y otros inéditos del álbum que graba con el poeta británico residente en España Roger Wolfe. Jara explicó que le dio el primero tras asistir a uno de sus recitales un día después de actuar en la gala de clausura del pasado 'Ex Libris' y el poeta contactó con él al poco para pedirle un trabajo conjunto con canciones basadas en sus poemas y textos recitados por el británico. De Cuenca definió ese trabajo conjunto como «un milagro», puesto que la obra de Wolfe es «inaccesible» y una de las mejores que existen actualmente en España, mencionó.
'Ex Libris' se desarrolla durante toda la semana y tendrá como plato fuerte, el viernes, el premio al novelista californiano James Ellroy, que hablará de su última novela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.