Borrar
José Antonio Abellán en la librería Mandrágora. JOSÉ LUIS ROS CAVAL / AGM
Cantautor y poeta

José Antonio Abellán: «Me ha costado reconocerme en algunos poemas»

El murciano José Antonio Abellán publica su primer poemario y cancionero, 'Bruma sobre los cielos de Ítaca', con textos sobre la familia y la sociedad

PILAR M. MAÑOGIL

MURCIA.

Jueves, 14 de abril 2022, 02:12

'Brumas sobre los cielos de Ítaca' (Tirano Banderas, 2022) es el primer libro del cantautor y poeta murciano José Antonio Abellán (1956). Una obra que es, a su vez, poemario y cancionero. Por un lado, recoge 14 temas musicales compuestos por él y uno por un amigo suyo. «Un amigo grabó un poema de Antonio Machado y como agradecimiento lo incorporé». Por otro, 'Brumas sobre los cielos de Ítaca' aglutina una serie de poemas que sobrevivieron al olvido gracias a la mujer del autor. «Yo siempre he sido algo caótico pero mi mujer guardó y pasó a máquina muchos de mis escritos. Hace un tiempo me los entregó y algunos de ellos forman parte del libro».

Sin orden cronológico

José Antonio Abellán, después de un proceso de selección, decidió separar sus poemas en dos secciones: 'Andar por casa' y 'A salto de mata'. La primera, compuesta por 23 textos, está dedicada a su entorno familiar, sobre todo, a su mujer y a su hijas. «A situaciones vividas en la familia». En cambio, 'A salto de mata' aborda problemas sociales como la inmigración, sentimientos íntimos como la soledad y cuestiones filosóficas y espirituales. «No seguí ningún criterio para elegir unos poemas u otros. Cogí los que más me gustaban y los que consideraba que podían transmitir lo que quería y lo que siento». Sin embargo, admite que le ha costado trabajo reconocerse en algunos de esos textos porque han pasado décadas desde que los escribió.

'Ayer tuve un sueño'

De entre todos los canciones que conforman esta obra, José Antonio Abellán destaca 'Soñar', que habla del nacimiento de su hija Alicia o 'Ayer tuve un sueño', cuya protagonista es su madre fallecida. «Me cuesta cantar esta canción porque en ella vuelco todos los recuerdos de mi infancia».

En cuanto al título, es un préstamo, una frase del primer poemario de su amigo Antonio Pintado, que también se ha publicado este año. «Bruma hace referencia al proceso creativo, a cuando se abre el cielo, entra la luz y has terminado de crear tu obra».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad José Antonio Abellán: «Me ha costado reconocerme en algunos poemas»

José Antonio Abellán: «Me ha costado reconocerme en algunos poemas»