La consejera María Isabel Campuzano, en la presentación de las actividades del Día Internacional del Libro, este lunes. Vicente Vicéns / AGM

Los préstamos digitales de la Biblioteca Regional toman impulso a consecuencia de la pandemia

La institución celebra esta semana el Día del Libro con encuentros 'online', cuentacuentos y un 'escape room' virtual

Lunes, 19 de abril 2021, 14:52

El impulso digital que la pandemia ha otorgado a numerosos sectores también tiene su reflejo en los hábitos de lectura, y en concreto, en la actividad de la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), que, según desveló este lunes la nueva consejera de Educación y Cultura, Mabel Campuzano, a lo largo de 2020 experimentó un notable incremento tanto en el número de préstamos digitales como en las cifras de usuarios.

Publicidad

Campuzano dio a conocer estos datos con motivo de la presentación de las actividades que la Biblioteca Regional tiene previsto desarrollar esta semana para conmemorar el Día del Libro, y que incluirán, entre otros, sesiones de cuentacuentos, encuentros digitales y un 'escape room' «de temática bibliotecaria».

Entre los datos más destacados, figura el incremento en el número de nuevos socios registrado por la biblioteca murciana, que durante el pasado año ascendió, a pesar de la pandemia, a un total de 1.400 lectores, un 20% por encima de la cifra de 2020. Pero también es significativo el crecimiento en los préstamos de libros electrónicos (e-Biblio) y material audiovisual (e-Film), con un incremento del 139% y un 188%, respectivamente. En concreto, durante 2020 la BRMU realizó un total de 195.237 préstamos e-Biblio frente a los 81.551 registrados en 2019; mientras que la demanda de e-Film pasó de 9.119 peticiones en 2019 a 81.551, según los datos ofrecidos por la consejera de Cultura, quien estuvo acompañada durante el acto por la directora de la Biblioteca Regional, Juana María García.

LOS DATOS

  • 20% Es el incremento en el número de usuarios registrado por la BRMU con respecto a 2019.

  • 195.237 Son los préstamos de libros electrónicos, audiolibros y revistas digitales en 2020.

  • 26.281 Son las peticiones contabilizadas en la plataforma e-Film de la Biblioteca Regional en 2020.

«Estos datos muestran que la estrategia para el fomento de la lectura, encarnada ahora en torno al proyecto 'Libréate', está resultando un éxito», declaró Campuzano, que se refirió así a la estrategia de impulso a la lectura lanzada en marzo de 2020 por la anterior dirección del departamento, capitaneada por Esperanza Moreno, y que preveía medidas para fomentar el hábito lector en todas las franjas de edad, entre ellas el impulso de las plataformas e-Biblio y e-Film. No obstante, frente al crecimiento de la demanda digital figura una reducción de los préstamos físicos que García atribuyó a las restricciones impuestas por la pandemia.

De media, la página web de la biblioteca recibió en 2020 unas 10.000 visitas frente a las 6.000 de 2019

Campuzano aprovechó el acto para felicitar al equipo de la biblioteca «por su trabajo» e hizo referencia «a la renovación integral» de la página web del centro, de la que también ofreció datos. Según detalló la consejera, el portal de la BRMU registró a lo largo de 2020 una media de 10.000 visitas mensuales, con un pico de 24.000 visitas en mayo de ese año. Se trata de cifras muy alejadas del registro que el centro venía contabilizando antes de la pandemia, con 6.000 visitas mensuales de media en 2019. Campuzano subrayó igualmente la incorporación de 6.000 nuevos documentos de producción sonora, impresa y audiovisual a la web de la BRMU, así como las actividades que la biblioteca ha puesto a disposición de sus usuarios en el canal de YouTube y en redes sociales, donde posee «más de 19.000 seguidores».

Publicidad

Concurso de 'Book nooks'

Con respecto a las actividades programadas para el Día del Libro, que se conmemora este viernes, la consejera avanzó la celebración varios eventos, de los que se podrá disfrutar de forma 'online'. El primero de ellos arrancará el viernes y consistirá en un concurso que invitará los jóvenes de entre 12 y 16 años a ilustrar la portada de su libro favorito con el objeto de convertir al trabajo ganador en un 'book nooks', un espacio imaginario entre los libros de una estantería en el que se recrea un escenario de fantasía. El concurso permanecerá abierto hasta el 9 mayo.

Pablo Albo y Carlos Saldaña narrarán sus historias a través del canal de YouTube de la BRMUel viernes y el sábado

Otra de las actividades programadas será una sesión especial del ciclo 'Leja82', que reunirá en el canal de YouTube de la BRMU a los editores Fernando Fernández (La Fea Burguesía), Nicolás Cañete (Malas Tierras) y Manuel Borrás (Pre-Textos). El acto, a las 19.30 horas, este viernes, estará moderado por Antonio Díaz.

Publicidad

Igualmente hay previstos dos cuentacuentos con el alicantino Pablo Albo (el viernes a las 18.00 horas), que narrará sus 'Cuentos de aire. Historias de papel'; y Carlos Saldaña (el sábado a las 12.00 horas, ambos 'online'), quien leerá 'El patito feo'; un encuentro con María José Sevilla y Antonio Marín Albalate (sábado 24, 12.00 horas) dentro del ciclo 'Obras-incompletas'; y la realización de un 'escape room' virtual para centros escolares y público general.

Cartagena invita a autores locales a charlar de literatura en El Batel

Coincidiendo con la conmemoración del Día del Libro, Cartagena acoge esta semana el IX Encuentro Literario de Autores de la ciudad portuaria (ELACT), que contará con varias mesas redondas sobre literatura, procesos de escritura y creación narrativa. La primera actividad arrancará el jueves a las 17.30 horas de la mano de sus coordinadores, Francisco Marín y Antonio Parra, quienes se encargarán de inaugurar esta edición de encuentros. A continuación se desarrollará la mesa redonda titulada '¿El porqué de los géneros?', en la que participarán los autores Lola Gutiérrez, Marisa López Soria, Fran Serrano y Rubén Santiago.

Para el viernes hay programada una doble sesión, con un primer encuentro -17.00 horas- rotulado '¿Por dónde arrancar?', en el que intervendrán Anabel Úbeda, Francisco Javier Saura, Jesús Boluda y Mireya Encinas. Le seguirá -a las 19.00 horas- la mesa redonda 'El fenómeno del Día del Libro', con el escritor y editor Paco López Mengual, la poeta y profesora de la UMU Charo Guarino, y los también escritores Pedro Pujante y Manuel Moyano.

Las actividades continuarán el sábado con un nuevo encuentro -11.30 horas-, en esta ocasión protagonizado por los autores Jerónimo Tristante, Joaquín Piqueras, Lola López Mondéjar y Miguel Ángel Hernández, quienes debatirán acerca de '¿Qué haría yo por publicar?', título del encuentro.

La clausura de esta novena edición está prevista también para el sábado, al término de la mesa redonda, y en ella se hará entrega del IX Premio de Microrrelatos ELACT 'Lola Fernández Moreno'.

Todas las actividades programadas se desarrollarán en el Auditorio El Batel de Cartagena y el acceso a ellas será gratuito y libre hasta completar el aforo permitido para mantener las medidas de seguridad frente a la Covid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad