YOUSRA TAKAROUMT
MURCIA.
Martes, 27 de septiembre 2022, 02:19
Marifé Santiago Bolaños (Madrid, 1962), escritora y doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, es una de las escritoras invitadas hoy a la V Semana Internacional de las Letras 'ExLibris'. Estará en el Salón de Actos del Edificio Moneo del Ayuntamiento de ... Murcia, a las 19 horas, para presentar su libro 'Reflexiones a la orilla del tiempo: Algunos tés imprescindibles' (Bala Perdida), acompañada de la filósofa murciana Cristina Guirao.
Publicidad
–¿Qué es 'Reflexiones a la orilla del tiempo: Algunos tés imprescindibles'?
–Es detenerse en un momento determinado ante una experiencia, unas circunstancias, y tratar de entender cómo va fluyendo nuestra propia vida, nuestras elecciones, nuestros deseos y nuestras frustraciones en ese paseo que se llama vivir. De mi manera de estar en el mundo han nacido estas reflexiones que son fruto de un trabajo de más de diez años.
–¿Tienen una unidad?
–Son distintos fragmentos, artículos, momentos,... que tienen una unidad, todos tratan de entender en qué sentido va nuestra vida. ¿Qué margen de libertad tenemos, qué margen de miedo y deseo van apareciendo en ella y nos van configurando? Algunos ya se han publicado en periódicos o revistas, pero se han revisado para este libro y lo entrañable es que, durante esas revisiones y conversaciones, siempre había una taza de té en la mesa. Hay un juego lingüístico, digo 'Algunos tés imprescindibles' refiriéndome a algunas reflexiones imprescindibles.
–El té no es, por tanto, una metáfora, sino que estuvo presente en el desarrollo del proyecto...
–Es una bebida tan simbólica para la filosofía, para el pensamiento y también para la creatividad... Requiere una preparación, tiene un ritual y un significado especial en la cultura de Oriente. En cada reflexión hay un té y explico la razón de su elección, creo que eso ayuda al lector a unirse con momentos lejanos (donde estuviera tomando un té) y que exige una reflexión a la orilla del tiempo.
Publicidad
–¿El libro se puede considerar una colección de reflexiones?
–Siempre escribo mis reflexiones y, con el tiempo, he visto que tienen una unidad, y entendí que tenían que estar juntas mis preocupaciones sobre la paz, la belleza, la igualdad entre todos los seres humanos, el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres.
–La igualdad de género es una cuestión que aborda en otros trabajos como 'Debes conocerlas' (Madrid, Ed. Huso, 2016) y 'Quiero ser una caja de música. Violencias machistas en la juventud adolescente' (Eolas, León, 2016). ¿Aquí está presente?
Publicidad
–No puedo perder la esperanza de que algún día los seres humanos seamos conscientes de que nuestras diferencias son justo lo que nos enriquece y no lo que nos enfrenta. Soy una ciudadana demócrata y no tengo miedo a mirarle a los ojos a quien no se me parece. Ese tema está muy presente en todo el libro. Un té imprescindible se lo dedico a la compositora de la edad de plata de la cultura española, María de Pablos Cerezo, donde intento entender como ciudadana por qué yo no la conocía y por qué no la conocemos como debería, como se merece, para reflexionar más allá de ella, en torno a la igualdad entre mujeres y hombres.
Las reflexiones van acompañadas de ilustraciones de la artista visual Marga Villaverde, autora de la portada, que dibuja los tés e «invita al lector a reflexionar observando esa imagen tan hermosa». El 11 de noviembre presentará el libro en la librería Intempestivos (Segovia) y el 30 de noviembre, en el Instituto Cervantes (Madrid). Además, está trabajando en el poemario 'Mapa de silencio' con el escritor indio Subhra Bandopadhyay.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.