Borrar
La alcaldesa, Noelia Arroyo, en el IES El Bohío en la presentación de los premios Mandarache y Hache. Ayto. Cartagena
Arranca una nueva edición de los premios Mandarache de Cartagena con el anuncio de los finalistas

Arranca una nueva edición de los premios Mandarache de Cartagena con el anuncio de los finalistas

Un total de 7.000 jóvenes de tres países forman el jurado que dará a conocer los ganadores en abril de 2025

LA VERDAD

Miércoles, 9 de octubre 2024, 14:42

Los premios Mandarache y Hache 2025 del Ayuntamiento de Cartagena celebran este año su 20 aniversario con una edición en la que la vertiente internacional obtendrá «un mayor protagonismo», según explicó este miércoles la alcaldesa, Noelia Arroyo, en la presentación de la nueva convocatoria.

La primera novedad de esta edición es que la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte llevará el 'modelo Mandarache' de fomento de la lectura para que represente a España en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, en la que España es el país invitado. De este modo, «el Proyecto Mandarache se consolida como un referente internacional como ejemplo de buenas prácticas a través de una de las ferias más importantes de Lationamérica».

Los Premios Mandarache y Hache activaron este miércoles la nueva edición con la apertura del periodo de inscripciones. La convocatoria de este curso se realiza bajo el lema #por20más y un cartel diseñado por Salvador J. Roldán de ZRVK. La regidora también se refirió a otros dos hitos para la internacionalización del proyecto. Por una parte, la gran novedad es que por primera vez los jóvenes de Chile y Colombia también participarán en el Premio Hache, la categoría juvenil del proyecto en la que participan estudiantes de entre 12 y 14 años, leyendo las obras junto a los lectores y lectoras de Cartagena en España, al igual que lo llevan haciendo con el Premio Mandarache desde 2017.

Y la otra noticia, avanzada por Arroyo es que la segunda edición del Congreso 'Cartagenas Lectoras', cuya primera edición se organizó en la Cartagena de España en 2023, se celebrará el año que viene en Cartagena de Indias. El Banco de la República de Colombia impulsa esta iniciativa en la que ya están trabajando técnicos del Ayuntamiento de Cartagena.

«Mandarache y Hache son, sin duda, la marca de Cartagena, el emblema referente de la cultura, sobre todo del fomento a la lectura. Es una práctica que ahora ha iniciado su proyecto de internacionalización a 'Orillas del Mandarache' y que este año, como los 20 años anteriores, quieren tener una cifra de récord, histórica, con el mayor número de jóvenes estudiantes formando el mayor jurado literario», apostilló Arroyo.

Orillas Mandarache sigue creciendo en Chile y en Colombia. En Chile concretamente, incrementando de 180 a 270 participantes e incorporando nuevas comunas de la provincia de San Antonio, en la región conocida como el litoral de los poetas, esta zona es célebre por su vínculo con autores como Vicente Huidobro y Pablo Neruda. En Colombia, por su parte, la participación pasó de 240 a 420 jóvenes lectores. Ambos países ya cuentan con los juegos de libros para sus comités de lectura, gracias a la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, que colabora en el envío de los títulos finalistas cada año.

El periodo de inscripciones estará abierto hasta el 31 de octubre en el caso de los institutos de secundaria y hasta el 20 de diciembre para universidades y comités libres. Todos ellos participarán en las actividades que culminarán con el fallo del premio en abril de 2025. Las inscripciones se realizan en comités de lectura en la página del premio premiomandarache.cartagena.es. Cada comité está compuesto por seis jóvenes. El año pasado se inscribieron más de 1.200 comités de lectura.

Obra regional invitada

Una obra teatral de Julieta Soria, dramaturga nacida en Cartagena, ha sido seleccionada por el Grupo Promotor como Obra Regional Invitada del Premio Mandarache 2025. Se trata de 'Amor, amor, catástrofe', publicada en la Editorial Antígona, en la cual explora la relación entre el poeta Pedro Salinas y su amante Katherine Whitmore. A través de esta sección, el premio Mandarache presta, fuera de concurso, ejemplares de su obra a los centros participantes y organiza encuentros de la autora con estudiantes de secundaria.

Los finalistas de los premios

Fulgencio Antonio López Agüera, docente del instituto El Bohío y miembro del grupo promotor del proyecto, ha presentado las obras finalistas del Premio Mandarache 2025. Compiten en esta edición 'Invocación a las mayorías silenciosas', de Paloma Chen, un poemario que explora las migraciones y los espacios intermedios, esos lugares que no pertenecen claramente a ningún sitio y donde se cuestiona lo alternativo y marginal. 'Baños Pleamar', de Isaac Sánchez, un cómic que transporta al lector a la Badalona de los años 90, a través de recuerdos de la infancia y las historias transmitidas de boca en boca. 'Los Pálidos', de Lucía Carballal, una obra teatral ambientada en una sala de guión, donde las luchas de poder, los egos y las crisis internas se desenvuelven con una intensidad sorprendente.

En el caso del Premio Hache 2025, Carmen García García-Vaso, también profesora del instituto El Bohío, ha presentado los títulos finalistas de esta categoría juvenil: 'Nía', de Patricia Reimóndez Prieto, una historia épica que sigue a una campesina humilde en su lucha por asegurar el futuro de su familia en un mundo asolado por la guerra. 'Los desconectados', de David Nel·lo, una novela que sumerge al lector en una sociedad hipertecnológica, donde se cuestiona la comodidad de la vida conectada frente a la búsqueda de una existencia auténtica. 'La danza de los estorninos', de Beatriz Berrocal, que relata la vida de Jan, un joven marcado por su tumultuoso pasado en un centro de acogida y su lucha por rehacer su vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arranca una nueva edición de los premios Mandarache de Cartagena con el anuncio de los finalistas