![Ángeles González-Sinde: «El año pasado perdí a mi pareja; la lectura ha sido mi salvavidas»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/27/media/cortadas/147955494--624x510.jpg)
![Ángeles González-Sinde: «El año pasado perdí a mi pareja; la lectura ha sido mi salvavidas»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/27/media/cortadas/147955494--624x510.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay días en los que te meterías en la cama, te taparías con el edredón y no querrías saber nada del mundo; y hay otros, en cambio, en los que sientes un fuerte impulso de vivir», dice Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965), quien en ... enero de 2019 perdió a su pareja, el prestigioso editor y respetado referente cultural Claudio López Lamadrid. Guionista, directora de cine, exministra de Cultura en el Gobierno de Rodríguez Zapatero, finalista del Planeta en 2013 con la novela 'El buen hijo' y autora de 'Después de Kim' (Duomo), su nueva obra literaria, la autora estará hoy en Murcia para hablar, en el marco del proyecto lector 'Jardín abierto' del IES Mariano Baquero Goyanes, de la relación entre cine y literatura.
'Después de Kim' es «una novela que entremezcla la intriga y el viaje sentimental», y que protagonizan Geraldine y John, quienes «se divorciaron hace décadas y se ven lo menos posible. Sin embargo, la inesperada muerte de su hija Kim en España les obliga a iniciar juntos un viaje en el que no solo tendrán que aprender a convivir y a conocerse de nuevo, sino que les embarcará en la búsqueda de un niño, su nieto, cuya existencia ignoraban y que ahora desean recuperar».
-¿Cómo empezó 'Después de Kim'?
-Fue durante el otoño del año en el que quedé finalista del Planeta. Se juntaron varios hechos que tuvieron lugar en mi vida, y también el fruto de la curiosidad. Recuerdo que, durante una estancia en la costa mediterránea, en Alicante, leí una noticia en la prensa local, a la que soy muy aficionada, que me llamó mucho la atención y me inquietó. Una mujer extranjera había aparecido muerta en el jardín de la urbanización en la que residía. Me conmoví. Pensé en su familia, en el tipo de relación que mantendría con ella, y en lo especialmente triste que resulta morir en un país que no es el tuyo, y de un modo tan abrupto. Estaba especialmente sensible con el tema de la muerte, porque mi hermano, con 37 años, había fallecido poco antes en un accidente de tráfico; de repente, me di cuenta de que hasta ese momento yo pensaba que disponía de todo el tiempo del mundo para relacionarme con él, para conocerle mejor. Pero todo se había acabado. De manera simultánea, había iniciado una relación de pareja, con muchísima ilusión, con Claudio López Lamadrid. Por eso, por un lado me interesaba indagar en el tema de la pérdida, y por otro en las complejidades de la relación de pareja, que muchas veces finalizan de un modo muy triste, sin que sobreviva nada de fondo que pueda hacer que esas dos personas que ya no se aman puedan seguir teniendo otro tipo de relación importante, que no esté todo perdido entre ellas.
-Lo último que plantea es muy difícil.
-Porque no tenemos mucho entrenamiento en el conflicto, no nos sabemos desenvolver acertadamente en él, y menos cuando los conflictos son de tipo íntimo, amoroso. A veces es realmente muy difícil mantener la templanza cuando se rompe una relación de pareja; pero, sin duda, cuando se tienen hijos en común ese esfuerzo por buscar un punto de unión y de equilibrio hay que hacerlo por ellos. Los padres de 'Después de Kim' se unen porque quieren saber las circunstancias en las que murió su hija, y terminan encontrando en el presente una nueva manera de apreciarse y de respetarse, y de poder volver a hacer cosas juntos; la principal de todas, atender a su nieto.
-¿De qué le salva a usted la literatura?
-Los libros, a veces, son como manuales para aprender a vivir mejor en base a las experiencias de otros. Y, en otras ocasiones, son una voz que te reconforta. Yo el año pasado perdí a mi pareja, de manera inesperada, y le diré que la lectura ha sido mi salvavidas. He leído, entre otros muy diversos, libros que hablan de experiencias similares a la mía y que te hacen ver cómo hay otras personas en el mundo que han pasado por circunstancias o conflictos similares, y cómo ellas los han resuelto o cómo se han equivocado.
-¿Se sigue rebelando contra lo ocurrido?
-Hay días para todo; días en los que te meterías en la cama, te taparías con el edredón y querrías olvidarte por completo del mundo; y hay otros, en cambio, en los que sientes un fuerte impulso de vivir. El sufrimiento agota, y a veces necesitas tomarte respiros. Por suerte, yo he tenido gente a mi alrededor, amigos y familia, y también fui a dar con un psicólogo que me ha ayudado mucho. El afecto y la compañía de las personas que te quieren es lo que te saca adelante.
-¿Recuperó la ilusión?
-Otras ilusiones... eso es lo que cuenta. Llega un momento en el que, de nuevo, eres capaz de verte en el futuro porque, en principio, no te ves para nada en él porque, entre otras cosas, no te interesa. El futuro es un lugar inhóspito y terrible donde no está la persona que has perdido, con lo cual para qué vas a querer llegar hasta allí. Pero, finalmente... se produce un redescubrimiento de otras personas que tienes cerca, de otros afectos que te hacen tirar para adelante; empezando por el de mis hijas.
-¿Qué sensación le gustaría que predominase en el lector tras concluir su nueva novela?
-Me gustaría que fuese una sensación optimista y luminosa, porque aunque la novela tiene páginas duras, en toda ella hay muchísima humanidad. 'Después de Kim' te habla de esa posibilidad de reencuentro y de encuentro con otras personas que a lo mejor no esperabas. Existe otra manera de construir un futuro que, desde luego, no va a ser como el pasado, sino diferente, pero que la vida te ofrece como posibilidad de contar con el apoyo, con el sostén de personas que en otro momento fueron tu pareja y que no tienen por qué pasar al olvido o dejar de estar por completo en tu vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.