Manuel Vilas. EFE

'Leer, pensar, imaginar' invita este trimestre a Manuel Vilas, José Ovejero e Inocencio Arias

El ciclo cultural incluye la presentación en Cartagena de reediciones de libros de Josefina Soria, Carmen Conde y María Teresa Cervantes

M. G.

Miércoles, 12 de abril 2023, 14:12

La nueva programación de 'Leer, pensar, imaginar' para el trimestre de abril a junio de 2023 incluye 23 propuestas que tienen como siempre en la literatura y los libros su plato fuerte, coincidiendo además con las celebraciones del Día del Libro, en distintos espacios de Cartagena como el centro cultural Ramón Alonso Luzzy y las bibliotecas de la red municipal.

Publicidad

Entre los actos más destacados, los concejales David Martínez Noguera y Carlos Piñana anunciaron este miércoles la presencia en Cartagena del escritor Manuel Vilas, que protagonizará con su libro 'Los besos' el XIV Encuentro de Tertulias de la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena, previsto para el 16 de abril, y el acto con el premiado escritor José Ovejero, que vendrá el 22 de abril con su celebrado libro de relatos 'Mientras estamos muertos'.

Otros autores confirmados para este trimestre son Begoña Méndez ('Lodo', en colaboración con el festival Mucho Más Mayo), el 5 de mayo; Cristina Morano ('Las Novias'), el 24 de mayo; Ana Ballabriga y David Zaplana ('La ley del hambre'), el 20 de abril, o Rosa Huertas, que comparece en diversos actos con sus dos últimos libros alrededor del Mar Menor: 'El paraíso estuvo aquí', y 'Los defensores del mar', previstos para el 14 y el 16 de junio (incluye visita guiada al entorno de la mina Las Matildes). Además, se ha organizado un taller infantil ('Pintando el mar'), el 14 de junio, en la biblioteca infantil Doña Centenito del Luzzy.

Rosa Huertas participará en diversos actos con sus dos últimos libros alrededor del Mar Menor: 'El paraíso estuvo aquí', y 'Los defensores del mar'

El programa 'Leer, Pensar, Imaginar', coordinado por Patricio Hernández, motor de numerosas iniciativas culturales en la ciudad de Cartagena, incluye asimismo la presentación de las reediciones del primer poemario de la poeta cartagenera María Teresa Cervantes, 'Ventana de amanecer', el 24 de abril; y 'Los poemas de Mar Menor' de la célebre escritora, poeta y académica Carmen Conde, previsto para el 26 de abril, así como la nueva edición de su obra 'Honda memoria de mí', también de Carmen Conde, programada para el 16 de mayo.

En está recuperación de autoras canónicas de las letras españolas vinculadas a Cartagena, «no podemos dejar de mencionar la cuidada edición de 'Dormidos quedaron los sueños', un trabajo en prosa de la también poeta añorada Josefina Soria», recordaron los ediles de Cultura. La presentación de 'Dormidos quedaron los sueños', recientemente editado por Creotz, la editorial de Teresa Zataraín, un texto que llevaba años descatalogado, será el 13 de junio dentro de 'Deslinde'.

Publicidad

La Ficcmoteca del Luzzy, que programa el FICC, traerá tres películas españolas muy celebradas y premiadas: 'Alcarrás', de Carla Simón; 'Matria', de Álvaro Gago, y '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola Solaguren

Otros autores no menos destacados que están presentes son el escritor y académico Inocencio Arias ('Esta España nuestra'), que visitará Cartagena el 19 de abril; y la presentación el 18 de abril, en la sala de ceremonias del Palacio Consistorial, del libro del fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos, que acompaña a la exposición 'Diálogos con mi abuelo', exhibida hasta el 30 de abril en el Palacio Consistorial.

Completan el programa literario, el escritor almeriense Francisco Cayuela ('Las puertas del escritor'), el 17 de abril; el caravaqueño Jesús López García con un relato antropológico del declive rural ('El viaje hacia el olvido de Teófilo Fernández'), el 7 de junio; y la recopilación de historias y narraciones sobre Cartagena de Beatriz Sánchez del Álamo y Paco López Mengual ('Paseo por historias y leyendas de Cartagena'), el 29 de mayo, que forma parte del ciclo Puerto de Lecturas, en colaboración con Casa del Libro.

Publicidad

'El abrazo', de Joaquín Sánchez

La Ficcmoteca del Luzzy, que programa el FICC, nos traerá este trimestre tres películas españolas recientes muy celebradas y premiadas: 'Alcarrás', de Carla Simón, que inaugurará la programación el 14 de abril; 'Matria', de Álvaro Gago, el 19 de mayo; y '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola Solaguren, el 26 de mayo. Completa la programación de cine la proyección del corto documental 'El abrazo', de Joaquín Sánchez, el 1 de junio.

La 'Revista Murciana de Letras', publicación periódica de Newcastle Ediciones, impulsada por Javier Castro, el 30 de mayo; y la conferencia ilustrada de Danza Española, por Carmen Rubio, con participación de bailarines del Ballet Español de Murcia, el 20 de abril, son otros actos contemplados en 'Leer, pensar, imaginar', que además del Luzzy, llegará a otros espacios como la Facultad de Empresa y la ETSAE, Mister Witt Café y los CEIP La Asomada y Stella Maris, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad