Secciones
Servicios
Destacamos
Docente de Secundaria y artista sonoro, inaugurará el próximo mes de abril junto a su hijo, Arturo Yelo, la instalación '1984'. Basada en la obra de George Orwell, se presentará en una sala expositiva de Murcia aún por desvelar por el 75 aniversario de la ... publicación de la novela y el 40 aniversario de la fecha a la que su título hace referencia. En su faceta docente, ultima con sus alumnos una obra de teatro basada en el poemario 'Fondo de armario', de Manuel Madrid, jefe del Área de Culturas y Sociedad de LA VERDAD, un proyecto innovador que busca acercar la poesía a los jóvenes a través de la acción y no solo de la lectura.
1.
«Es el que más he leído y el que más veces he regalado; cosas de la juventud... Fue un libro que marcó mi adolescencia y, posiblemente, el hecho de que mi trabajo como docente me haga estar en contacto con jóvenes hace que lo relea de vez en cuando y lo recomiende mucho al alumnado».
2.
«Es la canción típica de la adolescencia que cantabas con la 'guitarrica' cuando querías impresionar a alguna chica: «Si tu voz se ha roto, no digas nada… tus ojos dicen todo lo que he de saber; no hables, simplemente ven». Nunca me llegó a funcionar, aunque yo lo intentaba. Reivindico mucho a los cantautores con mi alumnado, más que por su música, por la capacidad que tienen de poner en palabras cosas que sentimos. A los adolescentes les cuesta trabajo identificar sus emociones y de este modo oyen que alguien ya lo ha hecho por ellos».
3.
«Había leído varias veces la trilogía y recuerdo ir al estreno en familia y quedarme petrificado en el asiento, incapaz de apartar los ojos de la pantalla. Era tal cual había imaginado ese mundo; mi familia me miraba a mí en vez de a la pantalla por lo alucinado que estaba».
4.
«Sin lugar a dudas, el Valle de Ricote. Concretamente la zona entre Abarán y Ojós. Mi familia es originaria de Blanca y he vivido años en Abarán. El paisaje visual es único, con esos colores y esa luz que lo hacen especial. Pero lo que más me fascina es su paisaje sonoro, y de él, las múltiples voces del agua en acequias, en azudes, en norias, en el río, en las presas…».
5.
«Utilizo sobre todo Facebook. Aunque paso bastante tiempo deslizando el dedo por la pantalla, no diría que es algo que me guste especialmente. Encuentro cosas interesantes para mí tan sólo en un 10%. Pero es cierto que me permite mantener el contacto con personas a las que estimo y están lejos. Bien utilizadas, son una herramienta muy útil en el mundo educativo».
6.
«Tengo el corazón partido entre el bocatín de pimiento verde con salmuera y el de rin ran. Por supuesto, tiene que ser en cualquier bar de Abarán y con Pilar, mi compañera de amaneceres. También me gusta tapear en familia y con amigos: solo no, es algo para compartir y en cualquier situación. No hace falta esperar a tener que celebrar algo porque degustar cualquiera de esas tapas es en sí mismo una fiesta».
7.
«Me recuerda a una época en la que tuvimos a nuestros hijos y hacíamos más vida de casa. La duración no excesiva de los capítulos, el esperar una semana para ver el siguiente y, sobre todo, sus maravillosos personajes y las surrealistas situaciones eran absolutamente fascinantes. También me gustaba el hecho de que los capítulos fueran independientes y no hubiera una trama que seguir, más allá de disfrutar de la evolución de los personajes. Recuerdo que a Arturo y Alba, mis hijos, les hacía muchísima gracia, ¡y a mí también!, el reno de la cabecera de la serie, paseando por las calles desiertas de ese ficticio pueblo llamado Cicely».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.