![podcast background](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/08/1920x1080.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de toda una vida como docente, nuestro invitado de hoy en la serie de entrevistas 'El poder de la historia' de LA VERDAD comprende ahora como nunca que no hay nada tan hermoso como ayudar a los jóvenes a que lean y escriban un poco mejor y a que conozcan páginas inmortales de cualquier Literatura. El doctor en Filología Románica Juan Antonio López Delgado, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de Madrid y de la Real Academia Alfonso X El Sabio de Murcia, es especialista en temas literarios e históricos-artísticos de los siglos XVIII y XIX. Así lo demuestran sus estudios sobre la biblioteca del Conde de Floridablanca y sus libros sobre el general y escritor Ros de Olano, los pintores Domingo Valdivieso y Eduardo Rosales, o el político e historiador Antonio Cánovas del Castillo.
En este episodio, López Delgado, reconocido bibliófilo, recuerda la etapa murciana del pintor Eduardo Rosales (1836-1873), a quien Ramón Gaya colocaba en la cúspide de la pintura («Velázquez, Goya, Rosales»). El impulso para venir a Murcia se lo da su gran amigo Domingo Valdivieso, pero también la tristeza por la muerte de su hija Eloísa. Aparte de la enfermedad que padecía, había recibido críticas muy fuertes a 'Muerte de Lucrecia' (1871) -después de haber revolucionado la pintura de su tiempo con el cuadro 'Doña Isabel la Católica dictando su testamento' (1864)-. Rosales estaba predestinado a morir claramente, pero exhausto para la vida en Murcia disfrutó de los últimos días de felicidad. ¿Sabías que el Museo de Bellas Artes de Murcia tiene un magnífico dibujo a lápiz, de 1873, del pintor al que Museo del Prado dedica una sala entera y que la Comunidad Autónoma dejó escapar 'El naranjero de Algezares', uno de sus cuadros murcianos?
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
A continuación en ...
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Verdad
Reporta un error en esta noticia
El cirujano cardíaco infantil de origen caravaqueño ha pasado casi diez mil horas dentro de un quirófano y comparte algunas de sus experiencias en el libro 'No somos héroes'
El comisario de la muestra, Nacho Ruiz, realiza un recorrido sonoro por las obras instaladas en el Palacio Almudí con motivo del centenario de la publicación cultural de LA VERDAD
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Verdad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.