Borrar
En Bruselas. Diferentes dibujos de la exposición 'Kids 4 Human Rights' realizados por niños de todo el mundo. FUNDACIÓN GABARRÓN
Jóvenes unidos por la defensa de los derechos humanos

Jóvenes unidos por la defensa de los derechos humanos

Exposición internacional. Los dibujos finalistas del concurso 'Kids 4 Human Rights', convocado por la Fundación Gabarrón, se exhiben en Ginebra

LA VERDAD

Sábado, 2 de noviembre 2024, 07:47

La Fundación Gabarrón, con sede en Mula, Estados Unidos y China, conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, convocó en 2023 una nueva edición del concurso internacional de dibujo titulado 'Kids 4 Human Rights' con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El objetivo era sensibilizar sobre la importancia del texto, adoptado por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Un año más tarde, la ciudad de Ginebra (Bruselas) acoge una exposición con estos dibujos que se podrá visitar, hasta el 21 de noviembre, en el vestíbulo del edificio de la Uni Dufour, que alberga el rectorado y la administración central de la universidad.

El concurso internacional de dibujo 'Kids 4 Human Rights', que celebró su primera edición en 2018, invitó a jóvenes de 10 a 14 años de todo el mundo a realizar obras basadas en tres temas: 'Un derecho humano que más sientes que debe ser defendido'; 'Una persona que admiras por su defensa de los derechos humanos'; y '¿Qué puedes hacer tú como persona para defender los derechos humanos?'.

La Declaración promueve los derechos fundamentales para que todos puedan vivir y desarrollarse en dignidad y paz. Desde el derecho a la vida, la libertad y la seguridad, pasando por el derecho a la educación y la libertad de expresión y asociación, hasta el derecho al trabajo, la igualdad de retribución y la ausencia de toda forma de discriminación, es el documento más traducido del mundo, disponible en más de 500 idiomas.

El concurso, que celebró su primera edición en 2018, invitó a adolescentes de 10 a 14 años de todo el mundo a realizar obras

A pesar de los esfuerzos por proteger los derechos humanos, sigue creciendo la hostilidad hacia estos derechos y hacia quienes los defienden. Por eso cada año el Día de los Derechos Humanos nos invita a reflexionar sobre los derechos, ya sean civiles, económicos, políticos o culturales.

Sensibilizar sobre los derechos humanos a través del arte es una misión fundamental de la Fundación Gabarrón, que se propone hacer más para fomentar la difusión de mensajes vinculados a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

A la inauguración de la muestra asistieron David Gomes, miembro de la Semana de la Democracia organizada por la Universidad de Ginebra; Cris Gabarrón, Presidente de la Fundación Gabarrón; Marcos Gómez Martínez, Embajador de España representante permanente de España ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra; Ángel Carro, Presidente de 'Open Earth Foundation'; y Alfonso Gómez, Consejero Administrativo de la Ciudad de Ginebra.

Vínculo

El Museo Cristóbal Gabarrón reconoce la importancia de conectar el arte y valores humanos en los niños desde edades tempranas. La exposición 'Kids for Human Rights' se plantea como un puente entre la expresión artística y la formación humana, proporcionando a los jóvenes la oportunidad de cultivar una comprensión profunda de los derechos humanos a través del arte. La iniciativa busca establecer un vínculo perdurable entre el arte y la juventud, alimentando no solo el crecimiento artístico sino también la semilla de la conciencia crítica.

Gabarrón es el autor de la instalación 'Universo de luz', inaugurada en Central Park, en Nueva York, en 2015 y que nació como homenaje a las Naciones Unidas. Una escultura que ha ido viajado por el mundo y ha sido instalada en Ginebra (Suiza), Amsterdam (Holanda), Bruselas (Bélgica), Valladolid y Valletta (Malta). 'Universo de luz' está formado por una esfera que simboliza la perfección y es un tributo a la Madre Tierra. Es un depósito de la vida, que representa el movimiento eterno y un mundo conectado. Las figuras alrededor de la esfera unen sus manos para representar la solidaridad, como un homenaje a los valores que representan a la ONU – libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, respeto por la naturaleza, educación, cultura – valores que son necesarios para todos los seres vivientes para que coexistan en la Tierra. La obra actualmente consta con 75 figuras, cada una representa cada año de existencia de la ONU.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jóvenes unidos por la defensa de los derechos humanos