Jota Baeza Tomas Larrosa
7 pistas

Jota Baeza: «Viajar solo con un libro es una forma de escapar»

Amante del cine negro y los libros de viaje, fundador del club Jazzazza y director artístico del Festival de Jazz de Murcia y el Mazarrón Rejazz, mantiene más viva que nunca su aventura empresarial en Algezares junto a su hermano Alejandro

Domingo, 14 de abril 2024, 07:45

  1. 1

    Canción Álbum 'Armstrong forever' (1959)

    'When you're smiling', de Louis Armstrong

«Con 'When you're smiling', de Louis Armstrong, 'Round midnight', de Thelonius Monk, y 'Omega', de Enrique Morente, cubro varios estados de ánimo. Soy muy de jazz clásico, al que llegué por el cine. Cuando montamos Jazzazza, proyectábamos películas, huyendo un poco de lo ... comercial. Me encanta cualquier tema clásico de los que aparecen en las películas de Woody Allen, aunque mi mente se va abriendo desde que programo y voy conociendo más músicos que no quieren hacer lo que se hacía hace 50 años».

Publicidad

  1. 2

    Película Paramount (1944)

    'Perdición', de Billy Wilder

«El cine negro es mi género preferido. Por suerte he visto un par de veces 'Perdición', de Billy Wilder, en pantalla grande. También la proyecté en el Jazzazza en el año 96, porque montamos un cineclub en versión original. Siempre me he sentido muy cerca del séptimo arte».

  1. 3

    Libro Los textos se publicaron por primera vez en 1982 bajo el heterónimo de Bernardo Soares. En castellano, la primera edición se fecha en 1984 (Ángel Crespo). En 1998, nueva edición portuguesa, publicada en España por El Acantilado (2002)

    'Libro del desasosiego', de Fernando Pessoa

«No me gusta la palabra favorito, estaría siendo injusto con otros muchos libros, así que como mínimo voy a nombrar a tres autores y tres obras: 'Libro del desasosiego', de Pessoa, 'Rayuela, de Cortázar, y 'Máximas Capitales', de Epicuro. El motivo común por el que hago esta elección es que para mí son libros de viaje. Puedes abrirlos en cualquier lugar y hora por donde quieras y engancharte a disfrutarlos».

  1. 4

    Rincón favorito Praça das Flores, Lisboa (Portugal)

    Pão de Canela

«No puedo ir a esta cafetería con la asiduidad que quisiera… pero es mejor así. He ido dos veces a Lisboa, acompañado solo de un libro. Ha sido una forma de escaparme, un viaje para mi propio crecimiento e introspección. Me gusta descubrir sitios y Pão de Canela es un refugio que está fuera del circuito turístico, un rincón que pertenece a la vida normal del ciudadano que vive en Lisboa, y no a la del turista. Es un sitio entrañable y cotidiano, donde va la gente a desayunar».

Publicidad

  1. 5

    Red social Más de 3.400 seguidores. Uso profesional

    Instagram: @jazzazza_jazz_club

«Utilizo las redes para promocionar los eventos del club. Creo que, si no las necesitase por trabajo, no tendría. Mantengo la página de Facebook igual que sigo utilizando el 'mailing', aunque es cierto que Instagram llega a otro tipo de público más joven y activo en redes. Ahora mismo entran en contacto muchos más músicos por Instagram que por Facebook».

  1. 6

    Tapa La Pequeña Taberna y restaurante Salzillo (Murcia)

    Alcachofa de la abuela y huevo poché

«¿Cuentan como tapa el huevo poché del Salzillo o la alcachofa de la abuela de La Pequeña Taberna? Además, solo te ponen una alcachofa para que, si quieres repetir, tengas que volver otro día. La hacen muy bien, con una salsa espectacular. Son dos grandes tapas para tomar durante una buena conversación o incluso solo».

Publicidad

  1. 7

    Serie Tres temporadas. RTVE (1976)

    Curro Jiménez, de Antonio Larreta

«No veo series, aún me estoy desintoxicando… Me quedé en 'Dallas', 'Falcon Crest', 'Hombre rico, hombre pobre', 'Los hombres de Harrelson', 'Los Ángeles de Charlie', 'Vacaciones en el mar', 'El nido de Robin', 'Los Roper' y todas las que me tocaron por generación. Creo que solo salvo a 'Curro Jiménez'. En la actualidad veo y reveo películas clásicas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad