Borrar
Jorge Losana, junto a un libro coral que alberga el Museo de la Catedral de Murcia. Andrés Molina / agm
Jorge Losana, armónico explorador de la identidad ibérica
La semana de...

Jorge Losana, armónico explorador de la identidad ibérica

Rebelde, sensible y trotamundos, el director del ECOS Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña disfruta de la consolidación profesional de Cantoría, ensemble de polifonía vocal del Renacimiento

Domingo, 7 de abril 2024, 00:37

Buscador de singularidad, poco amigo de la jerarquía en vertical y los zascas políticos, defensor de la escucha activa y obsesivo explorador, su recorrido vital le ha deparado no pocas lágrimas y un reconocimiento más allá del cuarto creciente, incuestionable ya e internacional. Rebelde desde ... niño con la autoridad y los rangos, se define como guía más que como director, aunque es sin duda su intuición artística la que dota de sello tanto al ECOS Festival Internacional de Sierra Espuña, que reúne cada verano lo mejor del talento joven de la música antigua en la Región, como a Cantoría, ensemble especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento ibérico nacido en el seno de la prestigiosa Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC). Murciano de nacimiento y pertenencia, barcelonés por querencia y adopción, confiesa que fue un alumno insoportable que siempre buscó caminos nuevos fuera de lo establecido, sabedor de su capacidad creativa y anhelante de cohesión. Diurno y sacrificado en su ocio por autoprescripción vocal, en Losana habitan en armonía el cantante, el divulgador y el emprendedor cultural. Con 14 años tuvo claro su camino, y aparcó en su habitación escritos, dibujos y pinitos teatrales. Tras unos años como visitante en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Mannheim (Alemania), estudió Dirección de Coro por el Conservatorio de Música de Murcia, Educación Musical en la Universidad de Murcia (UMU) y Canto Clásico y Contemporáneo en la ESMUC, donde también cursó el Máster de Interpretación de Música Antigua, al que sumó el Máster de Estudios Avanzados de Ensemble Vocal en la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza). También director de la Orquesta Barroca y el Taller de Músicas Históricas de la UMU, y creador de los programas Murcia Resuena y Bach Cartagena, se siente entre los afortunados que viven «de lo suyo» en España. Con Cantoría vive hoy una etapa de consolidación, y los conciertos puntuales se han transformado en giras. Vibra en él, más vivo que nunca, su propósito de encontrar un sonido mediterráneo, una manera de cantar la música renacentista, que rezume belleza y sol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Jorge Losana, armónico explorador de la identidad ibérica