La bailaora japonesa Junko Hagiwara, en su actuación en el Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión en 2024. Pablo Sánchez / Agm

El Cante de las Minas en el Liceo, un hito del flamenco y de nuestra identidad

El Gran Teatro del Liceo de Barcelona será testigo el 2 de abril de un acontecimiento sin precedentes: la primera gala del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en este emblemático escenario

Joaquín Zapata

Alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas

Domingo, 30 de marzo 2025, 11:07

El próximo 2 de abril, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona será testigo de un acontecimiento sin precedentes: la primera gala del Festival Internacional ... del Cante de las Minas en este emblemático escenario. No es solo un gran momento para el festival, sino para el flamenco, para la Región de Murcia y para la cultura española en su conjunto.

Publicidad

Este hito demuestra algo fundamental, de entre todo el patrimonio cultural de nuestra región sólo el flamenco y sólo el Cante de las Minas pueden abrir las puertas de una de las óperas más importantes de Europa, con un arte que trasciende fronteras y que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, este reconocimiento internacional contrasta con una realidad que aún debemos afrontar, y es que muchos ciudadanos de nuestra propia región no han visitado ni conocen a fondo el Festival del Cante de las Minas.

El flamenco es la seña de identidad por la que mejor se reconoce a España en el extranjero. Es un lenguaje universal que emociona y une. Pero, paradójicamente, dentro de nuestras propias fronteras, todavía hay quienes no han asumido plenamente que el flamenco es una parte esencial de nuestra identidad. Y esto nos interpela. Nos obliga a seguir trabajando para que cada unionense, ciudadano de la Región de Murcia y cada español se sienta partícipe y orgulloso de este legado.

Invito a todos los murcianos a mirar con nuevos ojos lo que tenemos. A sentir como propio el flamenco, a conocer y vivir el Festival, a celebrar que nuestra región es cuna y hogar de un arte que emociona al mundo

El Cante de las Minas nació en La Unión como una expresión genuina del pueblo, de su esfuerzo y su historia. Durante más de sesenta y cuatro años, ha llevado el mejor flamenco a escenarios nacionales e internacionales, convirtiéndose en el principal referente del cante jondo. Ahora, con esta gala en el Liceo, damos otro paso histórico. Pero para que el flamenco siga creciendo, para que el Festival del Cante de las Minas continúe siendo un faro cultural, es imprescindible que primero lo valoremos y lo defendamos desde casa, todos y cada uno de los ciudadanos de nuestra tierra.

Publicidad

Invito a todos los murcianos a mirar con nuevos ojos lo que tenemos. A sentir como propio el flamenco, a conocer y vivir el Festival del Cante de las Minas, a celebrar que nuestra región es cuna y hogar de un arte que emociona al mundo entero. Porque solo así, asumiendo nuestra cultura con orgullo, lograremos que su eco resuene con más fuerza que nunca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad