Joan Fontcuberta en La Mar de Arte
Fotografía ·
Las imágenes de su proyecto 'Trauma' podrán contemplarse hasta el 30 de agosto en el Domus del PórticoR. C.
Miércoles, 12 de julio 2023, 00:47
«Tenemos que gestionar con sensatez e inteligencia el poder de la imagen», suele decir el prestigioso fotógrafo Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), un apasionado de ... los conflictos entre naturaleza, tecnología, fotografía y verdad. Ahora, su trabajo llega a la sección La Mar de Arte del festival La Mar de Músicas de Cartagena para abrir una ventana a la percepción de la realidad a través de la imagen con una exposición, que ya ha podido ser disfrutada en otros lugares, titulada 'Trauma' y que se puede visitar, con entrada libre, hasta el 30 de agosto en la sala de exposiciones Domus del Pórtico, junto al Teatro Romano
'Trauma' ha sido inaugurada por el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes, que la ha visitado en compañía de los comisarios de la exposición, los galeristas de T20, Nacho García y Carolina Parra, y del director del festival, José Luis Cegarra.
El edil ha recordado que Fontcuberta fue el autor del cartel de La Mar de Músicas de 2008, una edición que estuvo dedicada a Francia. En cuanto a la exposición, ha destacado que «es una obra rompedora y espectacular». Por su parte, el comisario de la muestra ha resumido que Fontcuberta muestra ahora en Cartagena «el impacto del tiempo y del azar en la fotografía cuando ésta pierde el alma y se convierte en un cuerpo que alberga fantasmas. Hay muchas piezas que atacan el propio subconsciente». Y ha concluido que en 'Trauma' sucede algo similar a lo que ocurre en Cartagena, que «es una ciudad sepultada por el tiempo y reencontrada. Un lugar en el que se aprecia muy bien que el tiempo afecta a la fotografía y genera un sobresalto».
Entregar el alma
El artista catalán suele jugar con lo real y lo irreal en sus trabajos. En esta exposición individual que trae a La Mar de Músicas rinde homenaje a la fotografía de antaño, donde se pregunta qué sucede cuando una fotografía abandona su imagen, cuando entrega su alma.
En 'Trauma' se parte de la hipótesis que las imágenes experimentan un metabolismo orgánico: nacen, crecen, se reproducen y mueren para reiniciar el ciclo de la vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.