Llega septiembre y con él un nuevo curso en la programación cultural en la Región de Murcia. Fiestas patronales que marcarán el ritmo con una variada propuesta musical, dos eventos dedicados a las letras, nuevas exposiciones y muestras a las que les quedan muy poquitos ... días y los primeros montajes teatrales que anticipan un otoño emocionante cargado de espectáculos son parte de los imperdibles del noveno mes del año.
Publicidad
15 de septiembre al 2 de octubre
El telón volverá a levantarse en octubre en la mayor parte de los teatros de la Región pero, por suerte para los aficionados, habrá buenos aperitivos en septiembre. Entre los más destacados, el 53 Festival de Teatro de Molina de Segura, que arranca el 15 de septiembre con la representación de '¡Que salga Aristófanes!', de Els Joglars. La compañía catalana recibirá el premio otorgado por la Asociación Amigos y Amigas del Teatro Villa de Molina en reconocimiento a sus 60 años de trayectoria.
La programación se prolongará hasta el 2 de octubre. Entre sus espectáculos se ofrecerá 'Golfa', el 21 de septiembre, que plantea un debate sobre la educación sexual en la adolescencia; 'Las Aves', de La Calòrica, el 23 de septiembre, que se basa en la obra de Aristófanes para crear una comedia ecléctica que convierte a los líderes políticos en dj's mesiánicos; el 'Quixote' convertido en un espectáculo de teatro aéreo de la compañía murciana Grupo puja!, el 24 de septiembre; 'Para acabar con Eddy Bellegueule', el 28 de septiembre, un montaje de La Joven basado en la novela de Édouard Louis; la experiencia en primera persona que propone Onírica Mecánica con 'Distancia', el 30 de septiembre; 'J'attendrai', un texto de José Ramón Fernández que presenta a un republicano nonagenario que sobrevivió a Mauthausen, el 1 de octubre; y el estreno absoluto de 'Esperando a Godot', a cargo de la compañía Atalaya, el 2 de octubre.
2 de octubre
Este clásico de Beckett coincide en fecha con 'Una noche sin luna', con el que se abre la programación del Teatro Romea de Murcia. Una propuesta reconocida con el Premio MAX a Mejor Espectáculo y Mejor Actor en la que Juan Diego Botto se sube solo al escenario para acercar al espectador los aspectos menos conocidos de la vida de Lorca. Dirige Sergio Peris-Mencheta.
Publicidad
16 de septiembre
Como ya viene siendo habitual, la programación de los Teatros y Auditorios Municipales de Murcia se presenta en la calle. En concreto, con dos espectáculos de circo en la Plaza de la Universidad. 'Ávol', el 15 de septiembre, plantea nuevos retos a partir de cuerdas y palos de bambú; 'Maña', el 16, es una idea de Manolo Alcántara, Premio Nacional de Circo 2021, que él mismo ejecuta junto a Joan Trilla. Un espectáculo que propicia la mutación de artesano a artista y en el que la clave es el ingenio.
6 al 10 de septiembre
Rosa Ribas, Teresa Cardona, Lorenzo Silva, Noemí Trujillo, Cristina Higueras, Elia Barceló, Empar Fernández, Arantza Portabales, Enrique Pérez Balsa, Benito Olmo y Santiago Díaz Cortés son algunos de los autores que intervendrán en la nueva edición de Cartagena Negra, que transcurrirá entre los días 6 y 10 de septiembre.
Publicidad
Por el Auditorio El Batel pasarán más de treinta autores, se celebrarán clubes de lectura, cuatro presentaciones de libros, proyecciones de cortometrajes, charlas y mesas redondas entre otras actividades, siempre en torno a este género literario. Escribir a cuatro manos, analizar el papel de las editoriales negras y la exploración de nuevos caminos narrativos son algunos de los temas que se tratarán en las jornadas.
Murcia tendrá del 26 de septiembre al 2 de octubre la V Semana Internacional de las Letras 'Ex-Libris' con 200 autores y Enrique Vila-Matas como estrella. El autor de 'Montevideo' recibirá el premio de esta quinta edición, en la que también se verá reconocida la labor de la editorial Cambridge University Press y de la Biblioteca de Alejandría.
Publicidad
9 de septiembre al 20 de octubre
El arte contemporáneo estará presente en Murcia con la exposición 'Afuera, dentro' de Fermín Jiménez Landa, que se podrá disfrutar en el Centro Párraga a partir del 9 de septiembre. Una muestra con objetos que funcionan como códigos abiertos y que son la forma del artista de acercarse con sentido del humor a un entorno social que se presenta cada vez más pesimista y atomizado.
Durante septiembre todavía se podrá visitar la muestra internacional 'In Spain With Design', en el museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, que alberga el trabajo diferentes profesionales del diseño y la comunicación.
Publicidad
Son los últimos día de 'Mar de la tranquilidad' y 'Archivo Conrado', exposiciones de la sección de arte de La Mar de Músicas en Cartagena. En la Casa de la Cultura de Yecla se puede ver 'Pedro, un hombre y un sombrero', el homenaje de José María Garres al periodista Pedro Soler; y en el Centro Cultural de Ulea 'La evolución de los espacios', de Damián Lajara.
Hasta el 11 de septiembre
Tras unos meses musicales intensos con todo tipo de festivales en diferentes puntos de la Región, septiembre estará a la altura. Todavía quedan unos días para disfrutar de la música antigua en una selección de enclaves con encanto de los municipios de Sierra Espuña. Es lo que propone el ECOS Festival, con Delle Donne Consort hoy, domingo, y Liturina Ensemble y Trio Aido la próxima semana. Este ensemble, encargado de cerrar el evento, es ejemplo del carácter internacional del festival. Formado en Basilea (Suiza), el grupo interpretará música para laúdes y voz.
Noticia Patrocinada
9 y 10 de septiembre
Y de la música antigua internacional a algunos de los grupos más representativos de los sonidos del siglo XXI en español. El 9 y 10 de septiembre se volverá a celebrar en Molina de Segura el festival B-Side. El concreto, la gran jornada será la del sábado día 10, con la actuación de La Casa Azul, Dorian, Carlos Sadness, Ciudad Jara, Javiera Mena, Sexy Zebras y Don Fluor. Indie, electro-pop, rock y sonidos tropicales en un evento que estará precedido, el 9 de septiembre, por la actuación de Ladilla Rusa, Me & The Reptiles y Daiana Alice. B-Side ofrece también actividades alternativas, entre ellas el B-Side de Tapas, el sábado 10, con una decena de actuaciones por el casco urbano. Para los más pequeños, 'Niños de la isla', una propuesta de los murcianos Bosco, el domingo 11.
8 al 11 de septiembre
En los próximos días también será protagonista el cante jondo con la VI Semana Flamenca de Alhama, del 8 al 11 de septiembre. Destaca entre las actuaciones la de Rocío Márquez y Bronquío -día 9-. La cantaora y el productor de música urbana y electrónica presentarán en directo su álbum, 'Tercer cielo'. Bulerías, rumbas, seguiriyas, tonás, soleás y otros palos flamencos son abordados desde la experimentación. Perrate, Raúl Cantizano y Los Voluble, la danza experimental feminista de Laboratoria Flamenco, la bacanal descacharrante de los sevillanos Volante de la Puebla y el proyecto 'Flamante' de lorquino Derek Van Den Vulcke son el resto de actuaciones, todas ellas con entrada gratuita.
Publicidad
Del 3 al 25 de septiembre
Ariel Rot y Kiko Veneno parecen haber encontrado una conexión musical especial y así lo demuestran en directo. Con su gira, 'Un país para escucharlo', que nace del programa de TVE, pasaron este agosto por el Festival Internacional de Teatro de San Javier y ahora vuelven a la Región. Su escenario será el 22 de septiembre en el Huerto de la Rueda de Lorca, un concierto gratuito que forma parte de una programación de 13 espectáculos con los que festejar la Feria de la localidad. El concierto de Manolo García, ayer, sábado, fue un aperitivo del grueso de la programación, que se concentrará entre el 16 y el 25 de septiembre. Diana Navarro, Alizzz, Omar Montes y Beret y cómicos como José Mota y Martita de Graná pasarán por las fiestas.
22 de septiembre
También el 16 de septiembre darán comienzo las fiestas de Carthagineses y Romanos en la ciudad portuaria. A un extenso programa de actividades con las que viajar en el tiempo, el 22 de septiembre se bailará la noche con el primer Carthagineses y Romanos Estrella de Levante Fest, con las actuaciones de Lori Meyers, Elure, HombreTuerca y Adiós Noviembre. Temas para corear, saltar y despedir a lo grande el verano.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.