
El poder de la historia | Episodio 3
El poder de la historia | Episodio 3
La organización de las ciudades es un quebradero de cabeza para cualquier administración, y en cualquier lugar del planeta. A todos nos pertenecen, en manos de todos están. Microcosmos donde cada individuo puede realizarse, vivir en comunidad, intentar la felicidad... en la tercera entrega del podcast 'El poder de la historia' analizamos qué es hoy la ciudad para nosotros y por qué es tan complicado encontrar ciudades amables. ¿Por qué las ciudades de Calvino tienen nombre de mujer y arquitecturas imposibles? ¿En qué fallan nuestras ciudades para ser sostenidas?
Publicidad
Helia de San Nicolás, doctora en Arquitectura y creadora de Cinemarq, ciclo de cine, arquitectura y cómic que organiza junto a la Biblioteca Regional de Murcia, nominado en su tercera edición a los Premios Nacionales de Arquitectura en la categoría de divulgación y difusión, se adentra en 'Las ciudades invisibles' (1972), de Italo Calvino, un homenaje al 'Libro de las maravillas' (1477) de Marco Polo, para descubrir en qué se parecen nuestros entramados urbanos al ideal del escritor de la imaginación. Diomira, Isidora, Dorotea, Zaira, Anastasia… también existen en la Región de Murcia.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.