Ver 32 fotos
Ver 32 fotos
Francisco Ojados
Lorca
Lunes, 23 de septiembre 2024, 00:41
Quince años después, el coso de Sutullena volvía a acoger una corrida de toros con motivo de su feria de septiembre. Lo hizo con un lleno total y la gente de Lorca con ganas de ver toros. La corrida de los dos hierros de la ... familia Fraile, bien presentada para la categoría de la plaza, echó toros que dieron opciones y la terna salió de la plaza a hombros destacando la actuación del torero local, Paco Ureña, que cortó tres orejas que pudieron ser más de haber estado más certero con la espada en el toro que cerró plaza. A ese último lo saludó Ureña con un buen ramillete de verónicas y una larga cordobesa. Agustín de Espartinas y Azuquita protagonizaron un gran segundo tercio, y el comienzo de faena, con las dos rodillas en la arena, ya fue una declaración de intenciones del torero de Lorca que firmó una gran faena frente a un toro que rompió a bueno y duró. Las tandas con la derecha resultaron ligadísimas, llevando embebido al de la Ventana en la pañosa, y los remates de pecho y de costadillo resultaron vistosísimos.
Publicidad
Plaza de Toros de Lorca Corrida de toros de feria. Lleno completo, de «no hay billetes».
Los toros Se lidiaron cuatro toros de La Ventana del Puerto (el 4 como sobrero) y dos de El Puerto de San Lorenzo (1 y 3). Bien presentados para la categoría de la plaza, destacando el juego de primero, quinto y sexto.
Los toreros Alejandro Talavante (de burdeos y oro), dos orejas y silencio. Cayetano (de rosa y oro), silencio y dos orejas. Paco Ureña (de tabaco y oro), dos orejas y oreja.
Observaciones Al romper el paseíllo la banda interpretó el himno nacional. Agustín de Espartinas saludó en banderillas. La terna salió a hombros.
Fluyeron las tandas diestras con armonía y convenció al toro con la muleta en la izquierda, templando los naturales. Un final de faena con empaque, a pies juntos, presagiaba premio grande, pero dos pinchazos precedieron a la estocada y el premio quedó en una sola oreja. Las dos había paseado en una clamorosa vuelta a la muerte del tercero, al que sí tumbó de un buen espadazo. Ese toro llevó el hierro de El Puerto de San Lorenzo. Paco Ureña le ganó terreno en el saludo y dibujó tres verónicas fenomenales, rematadas con una media a pies juntos. Un galleo por chicuelinas con el broche de la revolera para poner el toro en suerte y un quite en el que se echó el percal a la espalada continuando por gaoneras, rematado con tres brionesas, completaron la buena actuación con la capa. Brindó a sus paisanos y, desde lejos, citó a pies juntos para iniciar la faena por alto para después apretarse en una buena tanda diestra. Un buen cambio de mano sirvió para echarse la muleta a la zurda. Por ese pitón le faltó recorrido al animal, pero Paco lo templó para torear muy despacio en algunos de los naturales. Muy por encima del animal, que se movió, el final de faena, toreando al natural con la mano derecha, tuvo enjundia.
Abrió plaza 'Pitillito', toro de El Puerto de San Lorenzo armónico, bien presentado, que tuvo como virtud la movilidad. Lo saludó con un farol Talavante, el diestro que fue por delante en esta corrida. Empujó el astado en el encuentro con el montado y, a la salida del puyazo, se lució el extremeño en un quite por chicuelinas rematado con la revolera en el centro del platillo.
Brindó Alejandro desde los medios y allí mismo enjaretó una primera tanda iniciada con un molinete y en la que, ayudado por la voz, ligó el toreo en redondo. Pese a la querencia a los adentros del animal, Talavante lo mantuvo en la muleta más allá de la segunda raya, en una tanda de naturales en la que el último de la serie fue a cámara lenta. La ultima fase de la faena fue de torero con oficio, aprovechando las inercias del animal, finalizando por manoletinas abrochadas con un bonito cambio de mano. Una casi entera caída puso fin al primer acto. Paseó dos orejas, la segunda generosa, en su vuelta a la que fue su plaza cuando empezaba a ser torero.
Publicidad
El cuarto fue un bonito ejemplar que se lastimó la mano derecha en el saludo de capa. Pese a producirse durante la lidia, fue devuelto. Apuntillado en el ruedo, salió el sobrero, del mismo hierro. 'Enamorado' llevaba por nombre, pero no enamoró a nadie. Sin apenas fuerzas, poco pudo lucir el extremeño, que pinchó y tuvo que tomar el descabello.
El segundo de la tarde fue un toro del hierro de La Ventana del Puerto. Echó las manos por delante en el saludo de Cayetano y sin torear de capa se cambió de tercio. En el caballo se dejó dar y Cayetano decidió no brindar. Se dobló con el astado en el inicio de faena, y el animal tuvo tendencia a salir suelto de la muleta que le ofreció el torero dinástico sin demasiado ajuste, hasta acabar en la puerta de toriles. El anodino trasteó tuvo por final un volapié bien ejecutado, doblando el toro en la misma puerta por donde salió.
Publicidad
El quinto remató en los burladeros en su irrupción en el ruedo. Con lances a pies juntos, combinados con una chicuelina y la serpentina, lo saludó Cayetano. Cayó trasero el puyazo y lo lidió con solvencia Joselito Rus en el segundo tercio. Brindó Cayetano a Paco Ureña e inició su faena toreando de rodillas, caldeando los tendidos. Ya de pie, despojado de las zapatillas, cuajó tandas de mucha ligazón, con el toro embistiendo con mucha nobleza y recorrido. La faena tuvo conexión con la grada y adorno, como cuatro molinetes encadenados y los ayudados por alto para cuadrar y matar al buen toro de la Ventana de un gran volapié que levantó la petición de trofeos. Cortó dos orejas que le permitían salir a hombros con sus compañeros.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.