Finalistas de la modalidad de cortometraje del Rendibú 2020

Domingo, 29 de noviembre 2020, 08:27

Apenas faltan cinco días para la gran velada del Rendibú 2020, el festival de artes organizado por LA VERDAD, cuya principal finalidad es precisamente servir de plataforma y otorgar visibilidad al arte, en sus diversos modos de expresión: literatura, fotografía, música y cortometraje en la presente edición. Además de los merecidos premios en metálico para los ganadores.

Publicidad

Conocidos los finalistas en otras modalidades, el jurado de cortometraje, compuesto por Ana Belén Baeza (actriz, directora y productora), Susana Torrado (profesora de comunicación audiovisual de la Universidad de Murcia), Nacho Ros (presidente del Festival Internacional de Cine de Cartagena, FICC) y Manuel Madrid (jefe del área de Cultura de este diario), con el director del certamen, José Manuel Jiménez, como secretario, ha decidido seleccionar los filmes 'Awesome!', de Roque Baños; 'Flora', de Javier Kühn; y 'Lursaguak', de la guipuzcoana Izibene Oñederra como finalistas del Rendibú 2020.

'Lursaguak', de Izibene Oñederra

Escenas de vida

'Lursaguak' es un inquietante corto de animación de 12 minutos que su realizadora define como «una película pequeña, frágil, que no está hecha siguiendo los requisitos de la industria» y que parte de una sentencia de la intelectual feminista francesa Hélène Cixous: «Vivimos en un tiempo en el que millones de topillos de una especie desconocida están minando la base conceptual de una cultura milenaria». Sobre esa idea, Oñederra construye una historia entre tierna y turbadora que habla sobre el ser humano de nuestros días, con sus virtudes y contradicciones. Un trabajo elaborado con gran mimo y delicadeza pero no por ello menos contundente en su discurso. «Cada espectador es un mundo, mis películas no están dirigidas a expertos en ninguna materia», concluye Izibine.

'Flora', de Javier Kühn

Entre la vida y la muerte

Con música de Vicente Miras y una impactante fotografía a cargo de Michal Babinec -capaz de captar con gran precisión la atmósfera pictórica de la época-, el experimentado Javier Kühn ofrece en 'Flora' «una historia victoriana sobre la vida, la muerte y lo que hay en medio». Durante la primera mitad del siglo XIX era habitual utilizar para la decoración de los hogares un papel pintado que contenía un tinte verde con una alta composición de arsénico, un elemento químico letal que segaría la vida de miles de personas, entre ellas la de numerosas damas de la alta sociedad victoriana. Esta es la base de este aplaudido filme que en el fondo gira en torno al aislamiento y que de algún modo conecta simbólicamente con la figura de Emily Dickinson, referencia poética inglesa que pasó buena parte de su vida recluida.

'Awesome!', de Roque Baños

Música en todas partes

Con tres Goya por sus bandas sonoras y otros tantos Premios de la Música en sus vitrinas, la de Roque Baños es toda una vida ligada al mundo de la música y el cine. De ahí que no resulte tan extraño que haya decidido ponerse a este lado de la cámara para dirigir sus propios artefactos fílmicos. Aunque en el caso de 'Awesome!', el cortometraje seleccionado por Rendibú y rodado en Los Ángeles, California, se cuente precisamente la historia de un compositor que trata de abrirse paso en la industria cinematográfica de Hollywood, pero se encuentra con un problema añadido y muy actual: detesta mendigar 'likes' en las redes sociales. Narrado en tono de comedia, con música propia y con una producción ciertamente lujosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad