

Secciones
Servicios
Destacamos
Con un cortometraje sobre lo efímera e intensa que es la juventud para aquellos que la viven sin pensar en lo que vendrá después, Javier López Lara se ha llevado el primer premio en la categoría de Cortos y Documentales del certamen Creamurcia. Hoy estará, junto a los ganadores de las otras nueve categorías, en el Teatro Circo, a las 20.00 horas, donde se celebrará la gala de entrega de premios de una iniciativa que cumple 30 años. 'Fast Youth' es el nombre del primer trabajo como director de López Lara, un corto «bastante alternativo», cuenta su creador, que ya conocía el certamen pues se había presentado en dos ocasiones a la categoría de Fotografía, llegando a la final.
«La victoria me pilló de sorpresa. Este es el primer festival o concurso en el que lo presento y no sabía cómo iba a funcionar, siendo tan alternativo y además en su mayoría en inglés», cuenta el director a LA VERDAD.
«Escribí el corto justo después de la cuarentena. Se me torcieron un poquito los planes y cuando pude volver a hacer proyectos me motivé. Lucas, el protagonista –no es un actor profesional–, me inspiró. Yo siempre había querido hacer algo que estuviese relacionado con el mundo del skate porque llevo patinando desde que tenía 8 años y siempre he estado muy ligado a la cultura urbana», dice este joven de 26 años sobre un proyecto que define como «falso documental, cortometraje, videoarte...» que representa «ese momento en el que te paras a pensar y valoras si todo lo que has hecho está bien y si las decisiones que has tomado han sido las correctas. Es muy reflexivo», explica el autor sobre esta «traducción de mi juventud» audiovisual. «Todo pasa rápido y más aún cuando haces cosas. En este caso Lucas es un personaje muy activo y dinámico». Una historia con la que el autor deja su conclusión: «No importa cómo lo hagas, mientras lo hagas como tú creas está bien. Tampoco hay una verdad absoluta». «Realicé este corto para demostrar lo que sabía hacer y ver de qué era capaz. Lo rodamos todo en cinco días muy intensos», recuerda el responsable del proyecto, que trabaja como director de fotografía y quiere continuar plasmando sus ideas en la pantalla. «Me gustaría hacer algo más relacionado con el mundo del surf y los viajes, otras de mis dos pasiones», concluye.
Javier López Lara
Director de cortometrajes
Con 'Pupilas' Rocío Marín se ha presentado por primera vez a un concurso. Y ha ganado. Su colección de joyas ha resultado vencedora en la categoría de Diseño de Moda. «Me sorprendió ganar porque normalmente la joyería no está muy valorada en estos premios creativos. Al hablar de moda la gente no piensa en la joyería, parece que tiene más protagonismo la ropa», explica la creadora. «A la final llegamos dos marcas de joyería, así que parece ser que sí se está teniendo en cuenta», apunta.
Rocío Marín
Joyera
En su colección, Marín realiza una representación de las microexpresiones que son capaces de realizar los ojos cuando miramos. «La colección esta compuesta por ocho modelos pero en el concurso muestro tres: una pulsera de dedo, unos pendientes y una gargantilla», indica la artesana, que cuenta con un pequeño taller en casa desde donde realiza todas las piezas a mano. «El centro de la pupila está hecho con los restos de plata de realizar otras piezas. Voy buscando la experimentación con la fundición y así se crean piezas involuntarias».
Rocío, de 30 años, creó hace 5 su propia marca, Antorcha de Plata. «He estado compaginándolo con otros trabajos hasta ahora, que me dedico plenamente a ello. Estoy notando que puedo vivir de la marca y, de hecho, esta Navidad voy a tener un puesto en el mercadillo de la Circular», explica la creadora, que se formó en la FREMM y en la Escuela de Arte y trabaja con diferentes materiales: «Empecé con latón y después con arcilla polimérica. De arcilla tengo un par de colecciones, otra en latón y cuatro en plata». El dinero del premio lo destinará íntegramente a su marca, a mejorar la web e invertir en publicidad.
«Estaba un poco desanimada con el mundo de la música y ganar el Creamurcia ha sido una alegría», cuenta Ana Cano, vencedora en la categoría de Canción de Autor.
Ana Cano
Cantautora
La cantante y compositora ya conocía el certamen, pues el año pasado llegó a las semifinales en Pop Rock. «El premio es un buen impulso y también los conciertos que me están organizando desde el Ayuntamiento», agradece la artista, que define su música como «pop con letras intimistas de amor y desamor, muy sentimentales e intensas, como yo». Autodidacta, lleva tocando y componiendo «desde hace 6 o 7 años pero profesionalmente desde hace poco más de 2 años, que decidí grabar las canciones». Esta joven de 25 años ve la música como un hobbie y tiene como referentes a «cantautores como Andrés Suárez o Carmen Boza, el pop de Taylor Swift, Natalia Lacunza y grupos más pequeños como Casero». La autora de canciones como 'Difícil de querer' tiene como proyecto a corto plazo grabar un EP. Por el momento, esta noche celebrará junto a sus compañeros el reconocimiento a su talento.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.