![Eslovenia, el secreto mejor guardado de Centroeuropa](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/06/01/191465902-k2WF-U220318321948pbG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos horas y media de avión separan el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia de Liubliana, la capital de Eslovenia. Tan cerca y, a la vez, tan desconocida. Es fácil confundir su ubicación y situarla en Europa del Este, pero hablar de Eslovenia es hablar de un moderno país de Europa Central, con unos orígenes que se remontan a hace más de 1.500 años, pero con tan solo unas décadas de vida como Estado.
La historia de lo que hoy es Eslovenia arranca con los celtas, pero a finales del siglo XIII llegaron los Habsburgo y se quedaron más de seis siglos, lo que le confirió al país ese toque austriaco que aún conserva. En 1918, los eslovenos formaron la república de Yugoslavia junto con los serbios y los croatas. El estado de Eslovenia fue creado en 1945 como parte de la Yugoslavia federal, pero se independizó en junio de 1991 y hoy es miembro de la Unión Europea y la OTAN.
Austria
ESLOVENIA
Liubliana
Croacia
Italia
España
Región
de Murcia
Hungría
Austria
Budapest
Eslovenia
Liubliana
Italia
Croacia
Trieste
Zagreb
Venecia
Austria
ESLOVENIA
Liubliana
Croacia
Italia
España
Región
de Murcia
Hungría
Austria
Budapest
Eslovenia
Liubliana
Italia
Croacia
Trieste
Zagreb
Venecia
Austria
ESLOVENIA
Liubliana
Croacia
Italia
España
Región
de Murcia
Hungría
Austria
Budapest
Eslovenia
Liubliana
Croacia
Italia
Trieste
Zagreb
Venecia
Viajes desde la Región de Murcia a Liubliana
Precios desde 1.300€ categoría estándar. 1.547€ categoría superior. La compañía de origen murciano Soltour (soltour.es) organiza un viaje desde Murcia a la costa Eslovena y Alpes Julianos el próximo 2 de septiembre.
Itinerario. Día 1: Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, Costa Eslovena. Día 2: Costa Eslovena. Día 3: Costa Eslovena. Día 4: Costa Eslovena, cuevas de Postojna y castillo de Predjama. Día 5: Costa Eslovena, Liubliana, Alpes Julianos. Día 6: Alpes Julianos. Día 7: Alpes Julianos. Día 8: Alpes Julianos, Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
Incluye: Avión ida y vuelta • Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto • Estancia de 4 noches en la costa eslovena y 3 noches en los Alpes Julianos según categoría y régimen elegido de alojamiento y desayuno o media pensión • Traslado del hotel a la Costa Esloveny al hotel de los Alpes Julianos • Visita a Ljubljana • Entradas: castillo de Liubliana con el funicular • Tasas turísticas en los hoteles obligatorias • Seguro de viajes básico
El 60% de sus 20.271 km² de superficie se compone de bosques, ríos y lagos, lo que la convierte en el corazón verde de Europa. De ese 60%, la mitad está protegida por la Red Natura 2000. Con una temperatura media en septiembre que oscila entre los 19 y 24 grados de máxima y entre los 9 y 12 grados de mínima, se convierte en un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Una buena zona para empezar el viaje es en las colinas de Brda, al oeste del país, en la región de Goriška, zona soleada entre los Alpes y el Mediterráneo. Donde predominan los viñedos y huertos frutales con cerezas, higos y ciruelas. Forma parte de una de las rutas del vino más famosas del país. Alrededor de 50 bodegas ofrecen vinos de muy alta calidad que se exportan, sobre todo, a Estados Unidos.
1 /
Liubliana cautiva con su encanto atemporal y su vibrante energía. Es una ciudad que transmite mucha tranquilidad, más aún en el centro, debido en parte a las grandes zonas peatonales que hacen que pasear por sus calles sea un auténtico placer. Ciudad cosmopolita, goza de un ambiente concurrido en todo su casco antiguo, así como en la ribera del río Liublianica, ideal para tomar algo tras visitar la ciudad. El majestuoso castillo de Liubliana es testigo silencioso de incontables relatos. Desde la época romana se alza sobre la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas que roban el aliento.
A una hora de la capital se encuentra la región de los lagos Bohinj y Bled, situados en el corazón de los Alpes Julianos, frontera con Austria e Italia. Es un paraíso natural de una belleza incomparable. Bohinj es el lago glaciar más grande del país, y sus vistas impresionan. Una excursión perfecta es coger el funicular para ver Vogel, que se encuentra en el Parque Nacional Triglav, sobre el extremo de la parte alta del Valle de Bohinj.
La localidad de Bled es uno de los mayores atractivos del país. En esta bucólica población se encuentra la única isla de Eslovenia, que es visitable en barca. La típica se llama 'pletna'. En la isla se puede acceder la iglesia de la Anunciación y pedir un deseo tocando tres veces su campana. También es recomendable ir al castillo, que cuenta con un restaurante con vistas al lago. Como curiosidad, en Bled estableció su balneario el sanador suizo Arnold Rikli en el siglo XIX. Está considerado el padre de la helioterapia moderna y hoy en día existen diversos centros que ofrecen una amplia gama de masajes relajantes, baños, tratamientos corporales y faciales, y saunas.
Siguiendo nuestra ruta, nos dirigimos ahora a «un lugar donde se encuentran los vientos de todos los lados del cielo», Postojna, a 50 km de la capital y a mitad de camino del Adriático. En esta localidad hay un punto de referencia que no hay que perderse: la cueva de Postojna, que significa 'quedarse un poco'. Es la gruta kárstica más visitada de Europa y una de las más grandes del mundo. Un tren turístico se adentra dos kilómetros y medio en las entrañas de la montaña y nos descubre un paraíso majestuoso de formaciones calcáreas.
1 /
El viaje continúa hacia la costa adriática eslovena, 47 km entre Croacia e Italia, que no se caracteriza por sus playas, ya que casi no hay arena, pero sí por sus pintorescos pueblos como Portorož, ciudad balneario, y Piran, conocida como la pequeña Venecia por su arquitectura derivada de la época de ocupación veneciana. Posee un encantador casco antiguo y estrechas calles empedradas. Cerrando la ruta del Adriático nos encontramos con Koper, que es el puerto principal de Eslovenia, que da salida y entrada a mercancías de países como Austria y Hungría. En esas localidades es habitual encontrar banderas italianas en edificios públicos que representan a las minorías del país trasalpino.
Eslovenia es todo un descubrimiento, un país pequeño pero con mucho que mostrar, con gente amable, acogedora y muy orgullosa de su país. Es un destino perfecto tanto para un fin de semana, por la extensión y la cercanía de todo, como para un viaje largo por la diversidad de su oferta.
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.