La organización de la Feria del Libro de Murcia, que dirige Jesús Boluda del Toro, hizo públicos este viernes los nombres de los dos pregoneros de esta edición: los escritores Elia Barceló y Luis Leante. «¡Una combinación perfecta para celebrar la literatura!», señaló el festival ... literario en sus redes sociales. La Feria del Libro de Murcia tendrá lugar del 6 al 15 de octubre en el Paseo Alfonso X El Sabio de Murcia, con una potente programación, una fiesta para la industria regional del libro con lectores, editores, autores, traductores, libreros, distribuidores y diseñadores.
Barceló, autora superventas de novela negra, fue una de las invitadas en la pasada temporada del Aula de Cultura de LA VERDAD, donde presentó su última novela, 'Amores que matan' (Roca Editorial), un 'noir' mediterráneo con guiños a clásicos del suspense como Colombo o Dexter. Es también una reivindicación apasionada de tantas mujeres ignoradas y olvidadas a lo largo de la historia del arte. La laureada escritora alicantina, ganadora del premio Hache de Cartagena por 'El efecto Frankestein', compartió en aquella ocasión con los lectores muchas de las curiosidades de los personajes que habitan ese lugar terroríficamente idílico que es el antiguo balneario de Santa Rita, y volverá a hacerlo en esta vuelta a Murcia en la Feria del Libro.
«¡Lo de estar viva me parece la repanocha! Como es corta la vida, y sé que se va a acabar, procuro disfrutar de todo lo que viene», afirmó la alicantina en una entrevista a LA VERDAD sobre 'Amores que matan': «Cuando aparece el cadáver de un bebé en Santa Rita hay que investigarlo: hacerle daño a un niño es de lo peor que encuentro».
El premio Alfaguara de Caravaca
Por su parte, Luis Leante (Caravaca de la Cruz, 1963) es uno de los autores de la Región de Murcia de mayor proyección nacional, especialmente en la literatura juvenil y en la novela. Este 2023 ganó por tercera vez el Premio Edebé de Literatura Juvenil. El escritor consiguió el voto unánime del jurado con la novela 'Territorio desconocido', con el acoso escolar y la humillación pública como temática. El autor ya ganó este mismo premio, dotado con 30.000 euros, en 2016 con 'Huye sin mirar atrás' y en 2020 con 'Maneras de vivir'.
Con 'Mira si yo te querré' ganó el Premio Alfaguara de Novela 2007. Licenciado en Filología Clásica, Luis Leante ha publicado también el libro de relatos 'El criador de canarios' (1996) y otras novelas como 'El vuelo de las termitas' (2003), 'Academia Europa' (2008), 'Paisaje con río y Baracoa de fondo' (2009), 'El canto del zaigú' (2009), 'La Luna Roja' (2009), 'Cárceles imaginarias' (2012) y 'Annobón' (2017). También es autor de obras de teatro. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.