La DOP Jumilla cierra la trilogía de 'Diálogos de Arte & Vino'
El Centro de Artesanía acogió la presentación de la tercera parte del documental y la muestra de la pieza 'Madre', de la artesana Noelia Alcántara
LA VERDAD
Murcia
Jueves, 21 de noviembre 2024, 00:14
El proyecto del Consejo Regulador de la DOP Jumilla 'Diálogos de Arte & Vino' cerró ayer su trilogía con la presentación de 'Jumilla', el tercer y último capítulo de este documental, en el Centro de Artesanía de Murcia.
La periodista gastronómica Estefanía García condujo el evento, donde se expuso por primera vez la pieza 'Madre', de la artesana Noelia Alcántara, inspirada en las conversaciones con el chef Pablo González-Conejero, la sumiller María José Ayala y representantes de diferentes bodegas del territorio vitivinícola de la DOP Jumilla.
En el acto participaron el chef Pablo González-Conejero, la sopladora de vidrio Noelia Alcántara, el presidente de la DOP Jumilla Silvano García, y Custodio López Zamarra, sumiller pionero en España y figura muy relevante del mundo del vino, galardonado con el Premio Cervantes Gastronómico 2024.
Este es el resultado de cinco meses de rodaje en los que han estado inmersos los protagonistas y el equipo de dirección, realización y producción del proyecto. Durante la presentación se contaron anécdotas del rodaje y Noelia Alcántara explicó el proceso creativo desarrollado en su taller, Nänook –ubicado en Alcantarilla–, para crear la pieza 'Madre'. Para la artesana, esta obra refleja «Jumilla como tierra fértil, donde comienza la vida y se gesta el proceso de elaboración de sus vinos, y simboliza la unión de todas las bodegas de la DOP Jumilla, quienes han aportado una botella de vino, para luego reciclarlas y que esa materia unida sea el vidrio con el que está soplada». Se trata de «una pieza única, diseñada a medida del territorio DOP Jumilla, ya que está soplada sobre una cepa vieja de Monastrell».
«El vino es la emoción»
Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla; y el sumiller invitado, Custodio López Zamarra, transmitieron la importancia de un material como el vidrio en el último proceso de la vinificación, como es el embotellado, y también en el servicio. Es importante «tanto en la selección de copas, donde el vino expresa todos sus matices, como en el uso de decantadores, o la elección de la botella».
«El vino es la emoción, y la sala es la sensación», comentó López Zamarra, resaltando el servicio como «el último viaje que el vino hace, hasta la copa del comensal».
Como invitados al evento, se contó con la presencia de Rafael Gómez Carrasco, director general de impulso al comercio, innovación empresarial e industrias y oficios artesanales de la Región de Murcia, y diferentes representantes de la DOP Jumilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.